Habrá alcoholímetro durante todo diciembre
A continuación, todo lo necesario para saber cómo funcionará el alcoholímetro durante el último mes del año.
Contenido de artículo
¿Cuánto tiempo dura el alcoholímetro de diciembre?
El programa “Conduce sin Alcohol” de Navidad y Año Nuevo tiene como objetivo prevenir accidentes viales ocasionados por manejar bajo la influencia del alcohol. Por esto, durante las fiestas de fin de año, el alcoholímetro de la Ciudad de México estará en vigor las 24 horas del día, desde el 1 de diciembre hasta el 8 de enero del 2023.
A diferencia de otros años, en esta ocasión, el programa entrará en vigor desde inicios de mes, pues las autoridades se percataron de que el consumo de alcohol aumenta incluso semanas antes de Nochebuena.
¿Dónde se encontrarán los puntos de revisión?
Desde el 1 de diciembre, se podrán encontrar puntos de revisión en las 16 alcaldías de la Ciudad de México; algunos serán aleatorios y otros fijos. De igual forma, habrá autoridades revisando a los conductores en las entradas y salidas de carreteras de la capital del país. Repartidos por las alcaldías de la CDMX, habrán 507 policías y más de 200 vehículos en 32 puntos de revisión.
De igual forma, las autoridades pidieron a la industria restaurantera que se sumará a este programa con acciones que podrían ayudar a sus clientes, tales como, en caso de ver a un comensal que ha consumido alcohol en exceso, la instalación lo podrá invitar a que tome algún otro tipo de transporte para evitar que conduzca en esas condiciones.
¿Qué sucede si no se acredita la prueba del alcoholímetro?
Si al realizar la prueba que aplican las autoridades, el resultado es igual o mayor a .40 mg/l, se determinará que la persona tras el volante está conduciendo en estado de ebriedad y como consecuencia a esto se le aplicarán diversas sanciones:
- Se llevará su automóvil al depósito vehícular. Para poder retirarlo, se deberá cubrir el costo del arrastre que va de los 800 a los 1,500 pesos.
- Habrá un arresto administrativo al conductor, el cual tendrá una duración de entre 20 y 36 horas.
- El conductor será acreedor de 6 puntos de penalización en su licencia de conducir.
- Si el conductor no es el dueño del vehículo, se tendrá que pagar una multa de 60 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que es equivalente a 5,773.20 pesos.
Seguro de Auto en caso de accidente vial
Una de las principales acciones que los conductores deben tomar para evitar cualquier tipo de accidente vial, es asegurarse de no manejar después de haber ingerido alcohol. Sin embargo, incluso haciendo esto, hay veces en las que no se pueden evitar este tipo de altercados.
En caso de verse involucrado en un accidente automovilístico, contar con un Seguro de Auto es importante, pues ayudará al conductor a cubrir los gastos necesarios. Existe una gran variedad de opciones a elegir al momento de contratar un Seguro de Auto, lo cual puede hacer que el proceso sea algo tedioso. Por esto, existen herramientas gratuitas como Rastreator, el comparador de seguros líder en el mercado mexicano.
Rastreator ayuda al conductor a encontrar un Seguro de Auto que se adapte a sus necesidades e intereses, pues compara pólizas, coberturas y sumas aseguradas de más de 10 compañías aseguradoras, y muestra al usuario opciones personalizadas basadas en un pequeño cuestionario sobre él y su auto.