Reapertura del transporte y regularización del Hoy No Circula extraordinario

A partir del 15 de junio, el transporte de la Ciudad d México empezó a reactivarse, ya que el semáforo epidemiológico de la COVID-19  en la capital del país cambió del rojo al naranja. 

El plan de reapertura es paulatino pues algunas estaciones del metro que fueron cerradas para evitar la propagación del virus han sido abiertas. De modo que abrieron cuatro del metro, 16 del Metrobús y dos en el Tren ligero. 

El metro quedó de la siguiente manera: 

Día de apertura  Línea Estaciones
15 de junio Línea 4 Bondojito, Canal del Norte, Fray Servando y Talismán.
16 de junio Línea 5 Aragón, Eduardo Molina, Misterio, Valle Gómez, y Hangares. 
18 de junio Línea 7 Constituyentes, Refinería y San Antonio
19 de junio Línea 8 Aculco, la Viga, Cerro de la Estrella y Obrera. 
22 de junio Línea 9 Lázaro Cárdena
Línea 12 Tlaltenco, San Andrés Tomatlán y Eje Central.
24 de junio Línea 1 Juanacatlpan
25 de junio Línea 2 Popotla, Panteones y Allende
26 de junio Línea A Agrícola Oriental, Canal de San Juan y Peñón Viejo
29 de junio Línea B  Romero Rubio, Tepito, Deportivo Oceanía y Olímpica

Estaciones del Metrobús que iniciaron de nuevo operaciones 

Día de apertura  Línea del Metrobús Estaciones
15 de junio Línea 1 San Simón, El Chopo, Campeche, Nápoles, Ciudad de los Deportes, Francia, Olivo, C.U. C.C.U.
Línea 6 Ferrocarriles Nacionales, San Bartolo, Pueblo San Juan de Aragón, Ampliación Providencia, 482, 416 Oriente y Francisco Morazán.
17 de junio Línea 1 Félix Cuevas
Línea 2 Nicolás Bravo, Del Moral, CCH Oriente, Río Tecolutla, álamos, Dr. Vertiz, Escandón y Antonio Maceo.
Línea 3 Poniente 146, Poniente 134, Héroe de Nacozari, Ricardo Flores Magón y Obrero Mundial.
19 de junio Línea 5 5 de mayo, Preparatoria 3, Río Guadalupe, Victoria, Río Santa Coleta y Archivo General de la Nación.
Línea 7 Necaxa, Clave, Glorieta de Violeta, París, La Diana y Antropología.

Algunas estaciones del metrobús que no brindarán servicio hasta nuevo aviso 

Línea Estación
Línea 1 Buenavista
La Raza
Fuentes Brotantes
Línea 3 Buenavista
Línea 7 Hospital Infantil La Villa 

Estaciones del tren Ligero que retoman operaciones

El lunes 15 de junio abrieron las estaciones Las Torres y Xotepingo. Sin embargo, Xochimilco a Huipulco continua cerradas por trabajos de mantenimiento, pero seguirá brindando servicios la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). 

Medidas para usar el transporte público

Las autoridades y la Red de Movilidad Integrada aconsejan a la población a permanecer en sus casas, al menos, que sea indispensable salir. 

En ese caso, deberá hacerse uso del cubrebocas tapando nariz y boca, y éste se usará desde el inicio del transporte hasta el final del traslado. 

Finaliza “Hoy No Circula Extraordinario en CDMX”. 

El 15 de junio también finalizó el programa Hoy No Circula Extraordinario, que inició debido a la Fase 3 del coronavirus. 

Esto implica que las restricciones corresponderán al holograma de verificación que se haya obtenido recientemente (segundo semestre del 2019 y durante el 2020). 

Por lo que las reglas de operación serán las siguientes: 

  • Vehículos con hologramas del tipo “exento”, “cero” y “doble cero” circularán todos los días. 
  • Los automotores con vigencia vencida con los hologramas tipo exento”, “00, “0”, “1” o “2”, tendrán restricciones de acuerdo con lo siguiente: 
    •  “00, “0” no tiene restricción de circulación.
    • “1” no circulará un día a la semana y dos sábados al mes, de 5:00 a 22:00 horas.
    • “2” deben dejar de circular un día a la semana y todos los sábados del mes, de las 5:00 a las 22:00 horas. 
  • Vehículos con engomado de cualquier color con multa de verificación extemporánea podrán seguir circulando bajo la aplicación del programa Hoy No Circula en tanto reanuden los centros de verificación. 
  • Tendrán 30 días para verificar posteriores al reinicio de las operaciones de los centros:
    • Automotores con multa de verificación extemporánea pagada y vencida con fecha igual o posterior al 25 de marzo.
    • Los que realizaron cambio de matrícula y cuyo plazo para verificar ya venció. 
  • A los autos nuevos no verificados se les aplicará el programa Hoy No Circula. 

Estado de México también regularizó el programa “Hoy No Circula”

También a partir del 15 de junio de 2020 se suspendió el programa extraordinario. La Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica (DGPCCA) indicó que los hologramas tipo “1” dejarán de circular un día a la semana y dos sábados al mes, de 17:00 a 22:00 horas. No habrá restricciones para hologramas vencidos tipo “00” o “0”: 

Pero los de vigencia vencida y con engomado de cualquier color que cuenten con el tipo “E”, “00”, “0”, “1” o “2”, tendrán restricciones de acuerdo al holograma vencido, sin importar que estén matriculados en Edomex, Ciudad de México u otro estado del país. 

Para más detalles, el sitio oficial de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) brinda más información sobre el programa Hoy No Circula de los estados de Morelos, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Querétaro, Estado de México y Ciudad de México.

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx