Profeco alerta a usuarios de Toyota por fallas en sus modelos

- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó a los usuarios de vehículos de Toyota México por distintas fallas que presentaron sus modelos.
- Se trata de un total de 25 mil 622 vehículos de varios modelos de la marca japonesa.
- Los fallos se encuentran en diversos mecanismos de los vehículos.
La Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) alertó a los usuarios de Toyota Motor Sales de México debido a que un total de 25 mil 622 vehículos de diversos modelos presentaron distintas fallas.
Ricardo Sheffield Padilla, director de Toyota, detalló que el primer caso se trató de más de 18 mil unidades del modelo Tacoma año 2016, 2017, 2018 y 2019, a los cuales se les registró un deterioro en el sello que está entre la luz de freno en la caja de carga. Toyota México explicó, mediante un comunicado, que si se deteriora lo suficiente, el agua podría filtrarse al interior del vehículo a través del sello.
También se llevaron a revisión más de 4 mil vehículos Prius, en los que la empresa reportó una programación incorrecta en el sistema de Asistencia de Frenado de Precolisión, un elemento de seguridad que se activa cuando se aplica presión en el pedal de freno, lo que ayuda a reducir la velocidad si los sensores detectan la posibilidad de un choque.
“Con esta falla podría haber un retraso en la activación de la asistencia de frenado antes de una posible colisión, lo que podría resultar en una menor reducción general de la velocidad del vehículo. Los otros elementos del sistema PCS, como la advertencia de precolisión y el frenado de precolisión no se verán afectados por este error de programación”, resaltó el director de la compañía.
Otro modelo reportado con fallas fue el Yaris R 2019 y 2020, el cual fue diseñado y manufacturado en colaboración con Mazda y al cual se le detectaron fallas en una bomba de combustible de baja presión que podría dejar de funcionar. Si la bomba se detuviera, las luces y mensajes de advertencia se mostrarían en el tablero y el motor podría funcionar de manera inestable, causando que se apague y no se encienda nuevamente.
Otra colaboración hecha con Toyota fue la de BMW para crear el Supra 2020 y 2021, los cuales fueron equipados con un software de gestión del motor que podrían dañar un componente que proporciona asistencia de frenado. En caso de que esto ocurra, habría pérdida en la asistencia de frenado y aumento en la distancia de frenado.
“Este elemento puede perder el líquido de la dirección asistida. Si hubiera una fuga considerable, la asistencia de dirección podría perderse repentinamente; sin embargo, la dirección manual seguirá siendo funcional”, concluyó Ricardo Sheffield Padilla.
Contenido de artículo
El Seguro de Auto apoya en caso de averías mecánicas en carretera
Hoy en día, todos los Seguros de Auto cuentan con asistencia vial en carretera en caso de accidente o del fallo de alguno de los componentes del vehículo, como fallas en la marcha, servicio de envío de combustible o recarga de la batería.
Dependiendo de la compañía, los beneficios de la cobertura para viajar en carretera varían. Por ejemplo, algunas pueden contar con un servicio de grúa en caso de avería mecánica, como Quálitas y su nueva cobertura que cubre este tipo de averías sin la necesidad de contar con una póliza de esta aseguradora.
Sin embargo, encontrar este tipo de coberturas puede ser muy complicado para el usuario, ya que se necesitan comparar mínimo tres opciones de Seguros de Auto para saber cual es el que mejor se adapta a las necesidades de cada conductor. Rastreator es la mejor opción para elegir un Seguro de Auto económico y adecuado, ya que en un promedio de dos minutos, analiza y halla la cobertura correspondiente al mejor precio de manera rápida, sencilla y segura.