Producción de autos mejorará en 2023

Producción de autos mejorará en 2023
- La producción de autos nuevos irá en aumento de forma progresiva hasta llegar a la normalidad en el 2023, pronostica la Canacintra.
- Los motivos de la caída de la producción de autos nuevos en México se deben 100 por ciento a factores externos
- Complica el horizonte de la industria automotriz el rebrote en Shenzhen, China
José María Salazar, presidente del sector automotriz y autopartes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), dio a conocer que la recuperación del sector automotriz llegará hasta el 2023, pero que ha iniciado desde el 2022, y será un año de crecimiento gradual.
La principal complicación a la que se enfrenta esta recuperación gradual tras la pandemia, es la crisis en el suministro de materiales, autopartes y microchips.
Salazar, destacó que la problemática no es exclusiva de México, sino que la situación por la que atraviesa la industria automotriz mexicana tiene que ver 100 por ciento con factores externos.
Durante el 2022 será un reto garantizar el abasto de semiconductores y otros materiales indispensables para la producción, así como estará presente el reto de tener un buen control de la pandemia y sus nuevas variantes.
El representante de la la Canacintra también expresó que espera que las reformas del Gobierno de México, no afecten a la industria, como la reforma laboral para eliminar el outsourcing y la reforma eléctrica.
Asimismo, destacó la relevancia para el sector de continuar con el Tratado de Libre Comercio (TLC) para generar inversión entre México, Estados Unidos y Canadá, a fin de reactivar la economía mexicana.
“El 2022 seguirá siendo complicado para la industria automotriz mexicana, pues seguirán los paros técnicos; sin embargo, para el 2023 ya tendríamos una recuperación normal” comentó el presidente de la Canacintra.
José María Salazar, también recordó que debido a la pandemia, la producción de vehículos en 2021 bajo en un 17.1 por ciento en algunos estados comparado con el año anterior, como es el caso del estado de Puebla, que en lo que va del año solo se han producido 2 millones 500 mil unidades, cuando en otros años se fabricaron hasta 12 millones.
Pese a este panorama, el directivo afirmó que en la industria automotriz no se ha despedido a ningún trabajador, pues se han generado estrategias para cuidar la plantilla laboral y las finanzas de los colaboradores.
Contenido de artículo
Se complica el 2022 por rebrote en China
El rebrote del virus SARS-COV-2 en China, complica el horizonte de la producción de autos del 2022, debido a que en este país se encuentran asentados los principales fabricantes de semiconductores y se han vuelto a aplicar medidas de confinamiento, así como el cierre de algunas fábricas.
Las medidas sanitarias restrictivas se han aplicado principalmente en Schenzhen, conocida esta zona como “la fábrica del mundo”, lo que ha provocado el cierre de operaciones de Toyota y Volkswagen, y ha aumentado las dificultades para las cadenas de suministros en la industria automotriz. Sin dejar de mencionar que ahora esa cadena se ve afectada también por los bloqueos en Europa del Este, consecuencia de la guerra entre Ucrania y Rusia.
Seguros de Auto son necesarios en la post pandemia
En un escenario post pandémico, se ha pronosticado que la producción de autos irá en aumento y muchas personas adquirirán con facilidad un vehículo nuevo, por lo que también requerirán contratar un Seguro de Auto. Y ante la variada oferta de pólizas de carro que existen en México, podría ser complicado para las personas hallar la que más les conviene, por ello es importante que conozcan alternativas tecnológicas para hallar su seguro, como Rastreator.
El comparador del perrito, realiza de forma gratuita, rápida y sencilla, la búsqueda del seguro de auto más económico y con los máximos beneficios, de entre las ofertas de las aseguradoras de mayor prestigio del país, con el objetivo de que la persona realice la mejor elección.
Con Rastreator las personas, no solo comparan y cotizan su Seguro de Auto, también pueden contratar directamente con la aseguradora de su interés, sin tener que pagar comisiones adicionales a agentes o intermediarios. Por ello pueden ahorrar en su Seguro de Auto hasta un 40%.