Prevén impulso de renta de autos

Por Andrea Aguilar 27 de junio de 2022 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

  • Se espera que para el segundo semestre del año la demanda de financiamientos se vea más afectada.
  • Esto debido a la alza en tasas de interés como consecuencia de los ajustes en la política del Banco de México.

Debido a la alza en las tasas de interés por los ajustes en la política monetaria del Banco de México (Banxico) y al comportamiento del mercado automotriz en lo que va del año, se estima que para el segundo semestre del 2022, la demanda de financiamientos automotrices se verá afectada ante el encarecimiento del crédito.

Esto disminuirá la compra de autos y favorecerá el arrendamiento. Se espera que para el próximo año haya un impacto todavía mayor, en un entorno de bajo crecimiento económico e inflación elevada. 

De acuerdo con BitCar, el arrendamiento de autos ha sido la opción de financiamiento que más ha evolucionado actualmente,  esto de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Del total de unidades financiadas en México durante el primer trimestre del año, se reportó que las financieras de marca representaron un 71.6%, con una reducción de 1.4% de unidades colocadas respecto al mismo periodo del año pasado. Con respecto a los bancos, estos tuvieron una participación del 18.3% en el mercado, con una reducción del 3.4% con respecto al número de unidades financiadas durante el 2021.

Por otro lado, el autofinanciamiento representó 1.8%, con un avance de 13.4% en comparación con el año pasado, y el arrendamiento un 7.4% del total, con un aumento de 32% en las unidades colocadas durante el 2021.

Según nuestras estimaciones, más del 99% de los arrendamientos que se dan en México son para fines fiscales. De estos, 95% son personas morales y casi 5% son personas físicas con actividad empresarial, pero estos datos podrían cambiar teniendo en cuenta el panorama macroeconómico actual”, explicó BitCar, la firma especializada en el arrendamiento de vehículos.

Otro de los factores por lo que los consumidores se han inclinado hacia los financiamientos son los plazos de créditos a más de 60 y 72 meses. Así, el arrendamiento ha permitido un ahorro de entre 15 y 35% en capitalización inicial y mensualidad, por lo que, con el dinero ahorrado en el pago inicial, el usuario puede invertir en otros bienes o servicios.

México se ha posicionado como uno de los países donde es más caro adquirir y mantener autos. Factores como las tasas crediticias, el seguro, reparaciones, mantenimiento y el nivel de ingresos son un impedimento”, explicó BitCar.

Seguro de Auto más barato con Rastreator

Pero de todos estos factores mencionados, es posible ahorrar en el Seguro de Auto, con ayuda de Rastreator. Es la herramienta ideal para poder encontrar la póliza de Seguro de Auto que se adapte y cubra todas las necesidades del usuario a un precio ideal y accesible, ya que permite hasta un 40% de ahorro en la contratación del seguro, personalizando el servicio gracias a un perfil básico del conductor y de su vehículo. Así, el usuario podrá comparar de entre más de 10 de las mejores aseguradoras del mercado mexicano y elegir la que mejor le convenga. Todo de forma fácil, rápida y completamente online.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado