Producción de automóviles en México aumenta un 0.66%

- La producción de autos en México aumentó un 0.66% en el mes de febrero.
- La producción total fue de 240 mil 479 unidades, mil unidades más que el mismo mes pero del año pasado.
- La recuperación es buena, ya que la industria de automoción representa el 3.8% del PIB nacional.
La producción de automóviles aumentó un 0.66% interanual en febrero del presente año, un mes todavía afectado por la escasez de piezas y componentes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el último viernes del mes de febrero.
El número de automóviles fabricados en México fue de 240 mil 479 unidades en el mes de febrero, apenas unas mil 500 más que el mismo mes pero del año pasado, cuando se produjeron 238 mil 904 unidades.
En los dos primeros meses del año, la caída de la producción es de 4.59%, lo equivalente a 493 mil 845 unidades. En la misma línea, las exportaciones de vehículos mexicanos cayeron un 5.66% anual en el mes antes mencionado.
En el segundo mes del año se vendieron 201 mil 868 vehículos ligeros al exterior, unos 12 mil menos que en el mismo mes de 2021, cuando se exportaron 213 mil 987 unidades, se agregó en el informe de INEGI.
La industria de automoción representa el 3.8% del PIB nacional y el 10.5% del PIB en manufactura, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
El sector estuvo paralizado por completo durante la emergencia sanitaria que decretó el Gobierno de México en abril y mayo del 2020 a causa del Covid-19, y por ello, el PIB se contrajo un 8.2%.
Tras una sustancial caída del 16.51% en la fabricación de vehículos en diciembre del año pasado, la producción de automóviles en plantas mexicanas tuvo una disminución del 2% anual en 2021 por la escasez de chips semiconductores.