Pólizas de automóviles no fueron renovadas por la pandemia

Por Mara Delgado 2 de septiembre de 2021 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

  • La CNFS señala que la no renovación de pólizas para autos en el 2021 se debe a una falta de ingresos de los asegurados
  • En el año 2020, el número de pólizas de autos canceladas por la pandemia se elevó a 57 mil
  • Por el contrario, Gastos Médicos, Accidentes Personales y Seguros de Retiro, registran un alza excepcional

Con base en el reciente Reporte Informativo Trimestral del Mercado de Seguros y Finanzas, emitido por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), en el primer semestre del 2021, la renovación del seguro de automóviles registró una caída de 2.4% en términos reales. 

Lo anterior se debe a que muchas personas decidieron no renovar o cancelar sus pólizas vehiculares, porque lo consideraron innecesario ante el contexto de los confinamientos y la nueva normalidad. Pero sobre todo, porque la pandemia trajo consigo una crisis económica que orilló a los automovilistas a solo pagar los servicios que consideraron más esenciales para su supervivencia.

De enero a marzo, la caída en la renovación de pólizas, representó una prima directa considerada baja en la operación de Daños del ramo de automóviles, equivalente a 53 mil 557 millones de pesos, pero aún así, los seguros de auto siguen dominando el mercado asegurador en un 15.8%.

El panorama en el 2020 fue similar, puesto que se cancelaron cerca de 57 mil seguros de auto por la llegada de la crisis sanitaria.

Por otra parte, los seguros de auto no son los únicos que experimentan una caída en los primeros meses del 2021 respecto al mismo periodo anterior, según informa la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). También, el decrecimiento lo experimentan otros rubros del seguro, a excepción del ramo de Accidentes personales y enfermedades, que tuvo una alza de 8.6%, y el de Pensiones, con un crecimiento importante de 33.7%.

Cabe mencionar que ante este panorama, desde que llegó la pandemia, las aseguradoras han implementado diferentes medidas para mitigar los efectos negativos de ésta e impedir que los asegurados cancelen sus pólizas vehiculares, como: ampliar de manera discrecional los plazos para el pago de primas sin penalización o cancelación del seguro, cambiar la modalidad en el pago de la prima o primas más baratas.

Y es que se debe tener presente que, aunque el confinamiento inhibe el uso del automóvil y disminuyen las probabilidades de sufrir una colisión, el coche está expuesto a otros riesgos que podrían afectar gravemente la economía familiar, como los daños a la unidad causados por las lluvias e inundaciones o el robo total del vehículo.

Pero no todo son malas noticias. En este año las primas de los seguros de auto han bajado su costo hasta un 10% debido a la disminución de la siniestralidad entre el 2020 y 2021.

Gastos Médicos Mayores y Seguro de Retiro experimentan un alza a inicios del 2021

Contrario al comportamiento de no renovación del seguro de auto, en el primer trimestre del 2021, los Seguros de Gastos Médicos Mayores y Accidentes Personales, registraron un alza de 8.6% con un valor total de primas de 29 mil 741 millones de pesos.

“El crecimiento en estos productos se espera de manera sostenida debido a la sensibilidad que se ha generado a partir de la pandemia; esto ha generado una mayor conciencia y la necesidad de protección en la población”, señala Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS.

Asimismo, el Seguro de Retiro tuvo un fuerte crecimiento de 33.7%, debido a que varios trámites de la pensión del IMSS quedaron pendientes durante la contingencia; además, el crecimiento tiene que ver con la transición generacional en que los trabajadores pasan de una jubilación a una cuenta de ahorro individual, derivado de la Ley del 97.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado