Sí podrán circular autos con un solo pasajero en la CDMX

Por Mara Delgado 30 de diciembre de 2019 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Entre las nuevos cambios anunciados por el Gobierno de la Ciudad de México para el Nuevo Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México se encontraba una medida restrictiva que consistía en sancionar a aquellos automovilistas que viajaran solos en el auto por las principales vías de la capital, la que comenzaría a aplicar en el 2020. 

Sin duda una de las medidas más polémicas anunciadas por el gobierno de la CDMX y que hace un par de días se tomó como una regla definitiva que entraría en vigor en el 2020. Sin embargo, se trata solo de un malentendido mediático pues esta propuesta que busca reducir los problemas de tránsito en la CDMX y cuidar el medio ambiente solo está siendo analizada por el Congreso de la Ciudad.

Así lo confirmó la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México a través de su cuenta de Twitter, luego de que distintos medios retomarán lo anunciado hace unos meses por las autoridades.

Para terminar con los rumores la Secretaría presentó una nota aclaratoria donde asegura que en este momento se está analizando la factibilidad técnica e impactos operacionales, ambientales y sociales pero que aún no se pondrá en marcha la medida.

Pero lo que sí está mencionado en el Plan de Emisiones del Sector Movilidad de la Ciudad, y que es un hecho, es que el pasado 3 de junio quedó redactado que se implementará el coche compartido en algunas vías de acceso controlado y de manera obligatoria en un horario de 7 a 10 horas a partir del año 2020.

Vías de acceso controlado en la CDMX

Las avenidas de la Ciudad de México en las que se implementara el acceso controlado son:

  • Periférico
  • Circuito Interior
  • Insurgentes Norte
  • Viaducto Miguel Alemán
  • Río Becerra
  • Tlalpan
  • Constituyentes
  • Ejército Nacional-Río San Joaquín
  • Río Becerra
  • Carlos Lazo-Luis Cabrera
  • Aquiles Serdán
  • Ignacio Zaragoza
  • Circuito Bicentenario

Otras medidas del Plan de Reducción de Emisiones de la CDMX

Tras la contingencia ambiental más grande de la historia de la capital registrada el 14 de mayo del 2019 y que duró casi una semana, se tomarán otras medidas importantes para disminuir las emisiones de gases contaminantes generadores de ozono (como son las partículas PM10 y PM5) que son al menos un tercio de las emisiones dañinas que se encuentran en el medio ambiente y que dañan la salud.

Las acciones principales consisten en implementar el auto compartido en escuelas instituciones y empresas, un programa de gestión de estacionamiento y la creación de Zonas de Bajas emisiones en la zona central de la capital.

También la restricción de circulación para autos con placas foráneas donde no podrán circular de 6 a 10 de la mañana de martes a jueves, salvo los del Estado de México.

Además de la evaluación de las emisiones de los autos nuevos, pues no todos podrán ser acreedores al holograma doble cero, preferentemente se otorgará a coches con rendimiento de 16 kilómetros por litro de gasolina y solo por una ocasión a autos con rendimiento de 13.5 kilómetros por litro de gasolina.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado