Plataformas de compra-venta de seminuevos ven oportunidad de comercializar autos “chocolate”

  • A partir del 28 de febrero, se decretó la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera.
  • Empresas, como Caranty, ven una oportunidad de mercado en este tipo de unidades una vez legalizadas.
  • El mercado de autos seminuevos y usados ve una oportunidad de expansión en estas plataformas.

Plataformas de compra-venta de autos seminuevos y usados como Caranty y OLX, han mencionado que la regularización de autos “chocolates” en México puede ser una oportunidad de mercado para las empresas, ya que este tipo de unidades se pueden incluir en sus catálogos una vez que hayan legalizado su estatus.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), la escasez de vehículos nuevos ha impulsado en 12.8 por ciento la importación legal de automóviles usados, por lo que estas nuevas oportunidades pueden ser de beneficio para los usuarios que necesiten o quieran comprar un auto, aprovechando las nuevas tecnologías. 

Miguel Ángel Bulnes, CEO de Caranty, la plataforma de compra-venta de autos de segunda mano, mencionó que una vez legalizadas las unidades conocidas como”chocolate”, es probable que puedan comenzar a comercializarse en plataformas como la suya. 

Al final nosotros estamos comprometidos con dar certeza en las transacciones a nuestros usuarios y, por ende, si se cubre un proceso debidamente en que nosotros podamos certificar la legalidad del auto y que es factible comercializarlo dentro del país (no se descarta hacerlo)”, comentó Bulnes.

Aunque la industria automotriz se ha negado a este proceso, el mercado de autos seminuevos y usados ha visto una nueva oportunidad de expansión. OLX Autos, la plataforma de vehículos de segunda mano también externó acerca del tema, advirtiendo el potencial interés en las unidades importadas, cuando se legalicen y se trate de vehículos relativamente nuevos. 

La entrada de nuevos autos como pudieran ser los autos ‘chocolate’ pensamos que puede ser un tema interesante en el mercado, pero no un destructor. Al final el mercado es tan grande y lo han atomizado tanto que nosotros lo vemos como oportunidad de que la gente pueda mejorar sus unidades de movilidad”, aclaró Roberto Villalobos, CEO de OLX Autos México.

Andrea Aguilar

Andrea AguilarRastreator.mx