¿De qué trata el Plan de Movilidad 2019?

Por Gabriela Barboza 15 de enero de 2019 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Claudia Sheinbaum, actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México presentó a finales del 2018 el Plan de Movilidad 2019 en el cual se destaca implementar mejores sistemas de transporte y servicios para los usuarios de la capital. Asimismo, planea favorecer el uso de bicicleta y caminata, entre más objetivos que se plantean en distintos ejes.

Ejes del Plan de Movilidad

En este proyecto es el usuario quien será el centro de todas las políticas que se realicen en cuanto a movilidad en la ciudad, por lo tanto, los puntos que se desean ejecutar son los siguientes:

Integración varias formas de movilidad

Incluir varios sistemas de transporte y la promoción del uso de bicicleta, caminata a pie y trasporte público. También se contempla la expansión de un sistema de Cablebús, dos líneas del metrobús, transporte masivo de Constitución 1917 a Santa Marta y finalización de la línea 5 del metrobús y 12 del metro.

En cuanto a los usuarios de bicicletas, una de las líneas de acción es el fortalecimiento de la red de ciclistas, construcción de bici estacionamientos, la integración de Ecobici a Semovi y habilitación de pasos peatonales en estaciones del metro.

Mejoramiento del sistema de transporte.

En este eje se contempla renovar y ampliar la flota del transporte público, mejorar la infraestructura y crear más corredores para disminuir los tiempos de traslado y que de esta manera haya mayor confianza en el uso de este medio de movilidad.

También se incluye la regularización en cuanto a taxistas y aplicaciones de transporte privado además del fomento de nuevas tecnologías para desarrollar una mejor infraestructura en los medios de movilidad para pasajeros y mercancía.

En el transporte de carga se espera optimizar los procesos de rutas, horarios y disminuir las emisiones de gases contaminantes.

En cuanto a trámites una de las líneas de acción es mejorar los centros de servicio y fortalecer los canales de comunicación.

Proteger al usuario

Para reducir las víctimas de accidentes de tránsito se planea crear una cultura de seguridad con educación, esquema de sanciones basado en puntos y una infraestructura más segura.

También se planean programas para prevenir la violencia de género creando protocolos de intervención en caso de violencia en el transporte y servicios de movilidad para mujeres considerando sus destinos y horarios.

De igual modo, las calles seguras son un punto que considera este plan en el cual se contempla un mejor diseño con infraestructura segura.

Tiempo de traslado, factor importante en el Plan de Movilidad.

El documento resalta la importancia de mejorar los tiempos de movilidad que tienen los ciudadanos pues considera que hay una desigualdad de distribución de zonas de destino y carencias de coberturas.

Menciona que los tiempos promedio de traslado aumentan en el transporte público, los usuarios que usan metro invierten un 39% más que los que usan el coche, pero los que utilizan el medio colectivo gastan 54% más de sus horas, le sigue el autobús suburbanos con 33% y RTP con 22%.

Tanto hombres como mujeres tienen traslados mayores a una hora y media en las zonas centro de la capital del país.

Asimismo, el Plan muestra que hay unidades en abandono, pues se estima que existen 101 trenes fuera de operación en el metro; en el trolebús 300 vehículos superan 20 años de vida útil y el 27% no se utiliza para trasladar a usuarios.

Redistribución del sistema de transporte

Se espera priorizar la circulación de los servicios de movilidad pública y otras formas de traslado no motorizada así como garantizar precios accesibles para todos, por lo que se privilegiará la inversión al transporte público, y por cada peso invertido se destinarán 6 en mantenimiento para la movilidad para ciclistas, peatones y servicio de pasajeros.

Para que todo los puntos sean ejecutados, se estima que se destinarán 10 mil 200 millones de pesos para mejorar el transporte.

 

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado