Parquímetros de la CDMX contarán con cámaras y seguro de daños
La reforma impulsada por la Comisión de Uso y aprovechamiento del Espacio Público también consiste en la obligatoriedad de que las empresas que brindan el servicio cuenten con un seguro de daños que proteja los vehículos de sus usuarios.
Una Cobertura de Daños Materiales de Seguro de Auto puede contemplar la pérdida total del automóvil por perjuicios en la vía pública y ampara al asegurado de riesgos como los que se ocasionen de disturbios populares como huelgas, impactos de bala, roturas o desprendimiento de cristales y vandalismo. Asimismo algún golpe o rayón que reciba el auto asegurado mientras está estacionado, siempre y cuando supere el costo del deducible estipulado por la compañía de seguros.
El cobro del estacionamiento en las calles de la capital estará a cargo de la Secretaría de Movilidad, en coordinación con la Secretaría de Administración y Finanzas, así como de los concesionarios y permisionarios. Cabe destacar que los usuarios podrán hacer el pago de los parquímetros mediante las aplicaciones móviles como Mueve Ciudad, Parkum y iParkMe.
La reforma fue avalada con 51 votos del Congreso a favor, quedará publicada en la Gaceta Parlamentaria y se espera que a final del mes de abril el Gobierno de la Ciudad de México adecue el reglamento, en cuanto a lineamientos y disposiciones de carácter administrativo en materia de sistemas de control, supervisión y cobro de estacionamiento de vehículos en lugares públicos.
Además tanto la administración capitalina como las empresas terceras prestadoras de servicio tendrán 120 días naturales para hacer las adecuaciones, después de que quede publicada la disposición en la Gaceta de la ciudad.
La medida se implementará como respuesta al contexto de inseguridad de los autos que son aparcados en las calles de la ciudad, tan sólo la cifra de robo de autos ha aumentado hasta 28.4% en lo que va del año de acuerdo a los reportes más recientes de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Contenido de artículo
Seguro de Auto Amplio para estacionarse en vía pública
Aunque los parquímetros de la Ciudad de México ya contarán con seguro de daños y vigilancia, no en todas sus calles existe este servicio, sólo se ubican en las demarcaciones de las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, por ello lo recomendable es que si se requiere de estacionarse en vías públicas, se contrate previamente un Seguro de Auto Amplio con Cobertura Amplia porque respaldará los daños materiales que sufra el automóvil y el robo total y parcial que sufra un auto estacionado aunque no se haya pagado un parquímetro.
En la actualidad para encontrar un Seguro de Auto Amplio que respalde en daños en la vía pública, se pueden utilizar herramientas online como Rastreator.mx, que es un comparador de seguros de auto que ayudará a realizar al usuario la comparativa de varias ofertas de pólizas, desglosando las garantías y precios de cada compañía en el panel. El servicio es gratuito y es muy fácil de utilizar.