Grupo AXA se unirá a la lucha contra el deterioro de los ecosistemas forestales
- La aseguradora francesa invertirá mil 500 millones de euros para combatir la deforestación
- Grupo AXA se unió a la iniciativa “Patrimonio de la Humanidad”, lanzada por los Principios para la Sostenibilidad en Seguros de la ONU y WWF
- Es miembro fundador de Taskforce on Nature-related Financial Disclosures, iniciativa para que las empresas puedan coexistir con el medio ambiente
Grupo AXA, ha anunciado su nuevo compromiso para preservar la biodiversidad. Para ello puso en marcha un plan para fomentar la lucha contra el deterioro de los ecosistemas forestales. De este modo , la aseguradora francesa invertirá mil 500 millones de euros, lo que equivale a un aproximado de 35 mil 396 millones 438 mil 490 pesos mexicanos.
Lo anterior con el objetivo de apoyar la gestión sostenible de los bosques, incluyendo 500 millones que se emplearán en proyectos de reforestación en países emergentes como México, Turquía, Corea, Argentina, etc. Lo que se espera y permitirá capturar como resultado un total de 25 megatones de CO2 (1 × 106 toneladas de dióxido de carbono), cada año.
También reforzará sus requisitos de inversión y aseguradores para actividades que causan la deforestación, como: determinadas producciones de soja, aceite de palma, madera y ganado.
Por último, Grupo AXA se unió a la iniciativa “Patrimonio de la Humanidad”, lanzada por los Principios para la Sostenibilidad en Seguros de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) en conjuntó a WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza, por sus siglas en inglés).
Después de esta afiliación, la compañía se compromete a implementar ciertas exclusiones específicas dentro de sus actividades de seguros para proteger las principales reservas de biodiversidad identificadas por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, por sus siglas en inglés).
La mitad de estos lugares, repartidos a lo largo del mundo, en un total de 110 países, están reconocidos como puntos calientes de biodiversidad y desempeñan un papel clave en la prevención de catástrofes naturales y preservación del planeta.
México tiene una ubicación geográficamente privilegiada, ya que nos permite tener una de las mayores diversidades biológicas. Es un país lleno de maravillosos paisajes, climas variados que en su conjunto le permiten tener ecosistemas únicos que se pueden ver reflejados en la cantidad de áreas naturales protegidas, según la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, con las que contamos.
De las cuales, varias, han sido consideradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; como por ejemplo: Sian Ka´an en Quintana Roo, El Vizcaíno en Baja California Sur, La Reserva de Mariposas Monarca en Michoacán, Reserva de la Biosfera Tehuacán – Cuicatlán entre Oaxaca y Puebla.
Además, Grupo AXA continuará su compromiso con la conservación de la biodiversidad a través de su trabajo como miembro fundador de Taskforce on Nature-related Financial Disclosures (TNFD), una iniciativa que permite a las instituciones financiera identificar y analizar las actividades económicas que tienen un impacto material directo e indirecto en la biodiversidad.
Contenido de artículo
AXA y Rastreator te ofrecen lo mejor
Así como Grupo AXA ofrece calidad humana en sus acciones de Responsabilidad Social, también la ofrece en sus servicios como aseguradora. Hoy puedes contratar un seguro AXA para auto, salud, plan médico, hogar, vida y ahorro, entre otros productos que puedes contratar con Rastreator, tu plataforma online para que encuentres y contrates el servicio que más te convenga, según tus necesidades, al mejor precio.