Nuevos taxis autónomos

Por Laura Vázquez 8 de febrero de 2022 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

  • Desde el 1 de febrero, se ha empleado en San Francisco, Estados Unidos, el nuevo proyecto de taxis autónomos 
  • Dicha innovación está a nombre de Cruise, con General Motors; apoyado de SoftBank
  • Este servicio será gratuito de momento, y ya está abierto al público para que se puedan anotar en lista de espera y hacer uso de este nuevo medio de transporte

Aunque la idea de ser transportado por un taxi sin conductor se veía lejana y futurista, hoy ya es una realidad en San Francisco. Desde el 1 de febrero, no solo los empleados de la filial de vehículos autónomos de General Motor, de Cruise, podrán hacer uso del servicio, sino también el público en general.

La compañía hizo un aviso recientemente anunciando que abrirá una lista de espera para cualquiera que desee realizar un viaje sin conductor. Sin mencionar que invirtió en la compañía SoftBank para el desarrollo comercial de dicho servicio, que de momento será gratuito. 

“Empezamos con un número reducido de usuarios y lo iremos ampliando a medida que haya más coches disponibles”, señaló Cruise en un comunicado. Durante las últimas semanas, los empleados de Cruise han probado los taxis y han dado paseos cada noche, también los de GM. Cada coche tiene un nombre único, como Tostada, Disco y Sourdough.

El primer ejecutivo de Cruise, Kyle Vogt, mencionó que la empresa es la primera en incursionar en el mercado de taxis sin conductor en San Francisco, Estados Unidos. Este es un logro que impulsa el respaldo de sus inversores. 

SoftBank, a través del fondo Vision Fund, ha comprometido una inversión adicional de mil 350 millones de dólares, el equivalente a 27 mil 890 millones 190 mil pesos mexicanos, después de haber invertido otros 900 millones de dólares hace tres años (18 mil 593 millones 460 mil pesos mexicanos). 

Vogt señaló que el capital adicional permitirá a la empresa aumentar su plantilla y ampliar la tecnología sin conductor en San Francisco y en otras ciudades. 

Cruise, propiedad mayoritaria de General Motors, cuenta con un fuerte apoyo de sus inversores, entre ellos Honda y Microsoft, y no tiene previsto aumentar capital a corto plazo, expresó la directora ejecutiva de GM, Mary Barra. 

La compañía estima una valoración de 30 mil millones de dólares (6 billones 197 mil 820 millones de pesos mexicanos). 

En el 2018, SoftBank Vision Fund invirtió  900 millones de dólares en la firma de San Francisco y se comprometió a destinar otros 1.350 millones cuando los vehículos Cruise estuvieran listos para su despliegue comercial, que en ese momento estaba previsto para 2019. 

Dan Ammann, consejero delegado de Cruise hasta diciembre, dijo que esperaba obtener a principios de este año la autorización de la Comisión de Servicios Públicos de California para cobrar por los viajes sin conductor.

Fundada en San Francisco en 2013, Cruise fue adquirida por General Motors en el año 2016 por mil millones de dólares. La empresa, que es una filial independiente dentro de GM, cuenta ahora con más de 2.000 empleados, incluido un equipo de ingeniería de unos 900. 

Cruise señala en su web que ha realizado más de 3 millones de millas (4,8 millones de kilómetros) de pruebas de conducción autónoma y su flota se expone a más de 20.500 cruces, 3.000 cortes y 3.000 coches aparcados en doble fila.

Se sabe que la compañía irá ampliando el servicio conforme aumente el número de autos disponibles.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado