Verificación Vehicular CDMX 2021 - Fechas en la Megalópolis por pandemia

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció las nuevas fechas en las que se reanudará la verificación vehicular durante la nueva normalidad. El programa entra en vigor este 18 de enero y mantendrá vigencia hasta el miércoles 30 de junio de 2021, por lo que los automovilistas deberán estar atentos al calendario correspondiente en su entidad federativa para evitar cualquier contratiempo en el futuro.

 

El servicio de verificación se rehabilitó desde julio del 2020 en algunas entidades que conforman la Megalópolis que son: Querétaro, Morelos, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México y Estado de México. 

Las medidas de reanudación estarán sujetas al color del semáforo epidemiológico de cada estado o las indicaciones que la entidad emita.

Verificación vehicular Ciudad de México 2021

En la capital el programa de verificación vehicular regresa a la normalidad a partir del 18 de enero del 2021 y terminará el 30 de junio 2021. Por ello, los conductores deberán tomar en cuenta el siguiente calendario:

Color de engomado del vehículo Último dígito de placa de circulación Segundo semestre del 2020
Amarillo 5 o 6 Enero y febrero
Rosa 7 u 8 Febrero – marzo
Rojo 3 o 4 Marzo – abril
Verde 1 o 2 Abril – mayo
Azul 9 o 0 Mayo – junio

De acuerdo con la Gaceta publicada el 22 de diciembre, la Secretaría de Medio Ambiente de la capital:

  • Revisará cada tres años la clasificación de los candidatos a los hologramas “exento” y “00” (doble cero)
  • Solicitará que las emisiones evaporativas sean evaluadas bajo protocolo de 24 horas para los modelos 2022
  • Los vehículos deberán realizar y aprobar la verificación de emisiones vehiculares y revisión de componentes de control ambiental cada semestre
  • Los hologramas “00” estarán exentos de la obligación de verificar sus emisiones hasta por tres semestres de verificación posteriores al que se obtuvo

Los taxis que sustituyen su unidad pero que conservan su misma matrícula deben de verificar dentro de los 180 días naturales, los cuales se toman en cuenta a partir de la fecha de expedición de la tarjeta de circulación, lo anterior tampoco exenta al vehículo sustituido de presentar la multa por verificación extemporánea de haberse vencido los 180 días otorgados.

Cabe mencionar que la multa para aquellos que no verificaron en su fecha, tras la apertura de los centros de verificación, tendrán que pagar una multa de 20 UMAS, que equivale a aproximadamente $1,738 pesos. 

Verificación Vehicular en la Ciudad de México es con cita

El gobierno capitalino solo brindará el servicio a la ciudadanía mediante un sistema de citas que pone público en el portal web de la Secretaría del Medio Ambiente. En la página, los usuarios tendrán que seleccionar el verificentro más cercano a su residencia y agendar su cita.

Verificación vehicular Estado de México 2021

Todos los engomados podrán verificar en cualquier momento en lo que resta del año acorde a su engomado; sin embargo, si durante la nueva normalidad el semáforo se encuentra en color rojo, puede que se mantengan cerrados como a inicios de este 2021. El calendario de fechas aún no está disponible.

Verificación Vehicular Puebla 2021

Podrán verificar, de manera voluntaria, en algunos verificentros del Estado de México y Ciudad de México, y es que los centros de Puebla están actualizando y renovando licencias. 

En 2021, regresa doble verificación vehicular en Querétaro 

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco del Prete Tercero, los autos en esta entidad volverán a verificarse dos veces al año durante la nueva normalidad de acuerdo con un convenio con las entidades que forman la Megalópolis, aunque cabe mencionar que aún no tienen listo un calendario de verificación.

Verificación Vehicular Morelos 2021

El único cambio anunciado para el presente año es que para ir a verificar el auto se tiene que hacer una cita. 

Verificación en Hidalgo y Tlaxcala 2021

El calendario para estos estados a inicio del primer semestre del año aún está pendiente. En Hidalgo, los centros de verificación se encuentran cerrados debido al semáforo epidemiológico en rojo; sin embargo, el gobierno ha publicado los montos del trámite:

Holograma Monto en pesos Lugar de trámite y pago de derechos
Exento $ 174 SEMARNAT
Doble Cero “00” $ 916 Unidad de Verificación Vehicular
Cero “0” $ 318
Uno “I” $ 458
Dos “2” $ 318

 

Mara Delgado

Mara DelgadoRastreator.mx