Innovación tecnológica busca identificar si el conductor está ebrio
- Se requiere que los autos tengan integrado un sistema de monitoreo inteligente para evitar accidentes.
- Se pretende incluir un “alcoholímetro” para que los conductores estén en sus cinco sentidos y evitar accidentes
- En México mueren 24 mil personas al año a causa de la conducción en estado de ebriedad
Estar frente a un volante conlleva una gran responsabilidad, no solo para nosotros, sino también para los demás conductores que nos rodean. Así como estar en los cinco sentidos es fundamental y una regla de tránsito obligatoria que no puede faltar para afianzar la seguridad vial.
Es por ello que algunos países han puesto el ejemplo para frenar este problema a través de campañas y programas para informar a los conductores; tales como Estados Unidos, que está logrando un proyecto de ley donde los fabricantes de autos implementen un nuevo sistema de monitoreo inteligente para saber si el conductor está en condiciones para manejar su auto.
El Congreso está haciendo su mayor esfuerzo para detener la conducción en estado de ebriedad junto al proyecto de ley de infraestructura en autos cero emisiones que plantea el presidente Joe Biden para el 2030.
Como parte de dicha legislación, el pasado martes se aprobó con mil millones de dólares, la nueva regla donde los fabricantes instalen tecnologías en todos los autos nuevos para poder detectar dicho problema a tiempo, antes de ocasionar un accidente.
Sin embargo, no está claro como los fabricantes lograrán dichas tecnologías, pues hasta ahora solo la marca Tesla lo ha logrado con éxito, y aún así se han presentado varias demandas en su contra por problemas con el piloto automático.
El proyecto plantea que se trabaje con el Departamento de Transporte, donde este deberá monitorear y actualizar la base de datos respecto a los accidentes de conductores ebrios en los últimos meses y años para comparar.
Para los fabricantes es una tarea complicada que deberán tomar en cuenta junto a la transformación de modelos cero emisiones para antes del 2030. Asimismo, hay quienes mencionan que la nueva tecnología plantea ser una especie de “alcoholímetro”.
Por el momento ninguna marca en específico se ha pronunciado respecto a la nueva ley que se estima sea ejecutada a más tardar para el 2026, pero se espera que en cuanto el país líder domine estas tecnologías, las mismas puedan implementarse paulatinamente en México, ya que al año mueren 24 mil personas por esta causa.