Nueva norma de verificación vehicular

Por Andrea Aguilar 4 de mayo de 2022 Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

  • La nueva norma obliga a revisar las condiciones físico-mecánicas de los autos.
  • El peso de los vehículos no debe de exceder los 3 mil 857 kg.
  • Esta verificación podrá hacerse al mismo tiempo que la de emisiones contaminantes.

La Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este martes 3 de mayo, la norma oficial mexicana NOM 236 relativa a la verificación de condiciones físico-mecánicas de los vehículos automotores.

El Gobierno Federal, por conducto de las dependencias en función del ámbito de competencia, así como los gobiernos locales podrán establecer programas de inspección vehicular o cualquier otro elemento jurídico para la evaluación de la conformidad de la presente NOM, defendiendo en ellos las características de operación de los mismos”, declaró el DOF.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los pasajeros y de evitar accidentes, el Gobierno Federal aprobó la nueva norma, la cual exige que el peso de los autos no exceda los 3 mil 857 kg. Además, se dice que esta verificación podría hacerse al mismo tiempo que la de emisiones contaminantes.

Dicha inspección técnica podrá realizarse en conjunto con otros programas o instrumentos que emitan las autoridades de cualquier orden de gobierno, como los programas de verificación ambiental periódica”, señalaron las autoridades. 

Intervalos de inspección técnica según la nueva norma de verificación vehicular

De acuerdo con lo establecido por el Gobierno Federal, los vehículos se someterán a una inspección técnica de acuerdo con los intervalos siguientes:

  • Vehículos de uso particular: a los cuatro años posteriores a la fecha de su comercialización como vehículo nuevo y, a partir de entonces, cada dos años hasta el noveno. 
  • Vehículos de transporte particular: de 10 años o más posteriores a la fecha de su comercialización como vehículo nuevo, cada año.
  • Vehículos de uso intensivo: un año después de la fecha de su comercialización como vehículo nuevo y, a partir de entonces, cada año.

Detalles sobre los componentes a inspeccionar según la  nueva norma de verificación vehicular

Se deberá entregar al propietario, legal poseedor o conductor del vehículo, una constancia y reporte del resultado de la evaluación. La inspección técnica comprenderá los siguientes elementos:

  • Carrocería y chasis
  • Puertas
  • Cofre
  • Parabrisas y ventanas
  • Limpiaparabrisas
  • Espejos o cámaras
  • Soporte exterior de llanta auxiliar
  • Asientos y sus anclajes
  • Cinturones de seguridad
  • Velocímetro
  • Claxon
  • Faros delanteros y cuartos
  • Luces de reversa, direccionales, de advertencia, de freno, de identificación y de matrícula
  • Sistema de frenos, de dirección y de suspensión
  • Motor y transmisión
  • En caso de ser vehículos de combustión interna con gas como combustible, depósitos fijos y canalizaciones.

Si un vehículo no presenta defectos o son leves y cumplen con las disposiciones técnicas establecidas, se considera que cumple con la presente Norma Oficial Mexicana, de acuerdo con los requisitos administrativos establecidos por las autoridades competentes.

Vehículos exentos de esta verificación

El documento señala que los vehículos con un peso bruto de diseño menos a los 400 kg, a los empleados en labores agrícolas, los vehículos orientados para ser utilizados en terreno montañoso o desértico, así como en zonas playeras y vías férreas, son los que quedarán exentos de esta verificación.

Así mismo, los vehículos matriculados como autos antiguos, asociados a maquinaria dedicada a la construcción y minería, o a circular exclusivamente en vías confinadas como pistas de carreras, aeropuertos, pistas de go-karts o cualquier otro transporte similar. 

Seguro de Auto como trámite obligatorio

Ya sea que el auto cumpla o no con esta nueva verificación obligatoria, es necesario que cumpla con el requisito de tener una cobertura mínima de Seguro de Auto de Responsabilidad Civil para poder circular en la Ciudad de México y en otras entidades de la república. 

Para poder encontrar el mejor Seguro de Auto en el precio más conveniente, Rastreator es la mejor ayuda. El comparador de seguros online cotiza y encuentra las mejores opciones de acuerdo con un perfil básico del conductor y de su auto. Todo esto en cuestión de minutos, de manera completamente en línea, segura y gratuita.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado