Nueva NOM 236 será gratuita

- La normativa no tendrá trámites ni costos extras por instrucción del presidente.
- Esta tiene como objetivo evitar accidentes por fallas en los vehículos.
De acuerdo con la instrucción por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador con respecto a la revisión del tema de la NOM-236-SE-2021, en la cual se establece una nueva verificación vehicular físico-mecánica, la Secretaría de Economía aclaró que, en caso de que entre en vigor, esta nueva normativa no tendrá costos adicionales ni requerimientos para los ciudadanos.
De acuerdo con el titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia, Jesús Cantú, aclaró que la normativa aún no ha entrado en vigor aunque su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) fue el pasado 3 de mayo del año en curso.
“Absolutamente con todas las normas por los tratados internacionales, ninguna puede entrar antes de 180 días después de su publicación y difusión”, mencionó Cantú.
Además, también se mencionó que esta nueva normativa no incorporaba ningún trámite adicional desde su planeación. Hubo especulaciones sobre el cobro de esta verificación, mencionando que era debido a una falta de fondos por parte de la institución, sin embargo, Cantú mencionó que se calculaba lo que costaría de la verificación, pero que estos fondos no llegarían al gobierno, desmintiendo cualquier rumor y especulación al respecto.
“El gran objetivo de la norma era salvar vidas, lesiones y costos también económicos por todos los accidentes que suceden, aproximadamente 7% de los accidentes automovilísticos que pasan en México son por causas de fallas mecánicas”, explicó el titular.
El funcionario externó las 2 instrucciones por parte del presidente de la república, y también mencionó que se tiene un plazo de 6 meses para poderlas llevar a cabo de manera correcta.
“En caso de que se quede vigente (la NOM-236), no obligará a un nuevo trámite a ningún ciudadano, ni tendrá un costo adicional; en este tiempo lograremos encontrar lo que permita resolver la problemática que queríamos resolver y atender la instrucción presidencial”, detalló Jesús Cantú.
Seguro de Auto como trámite obligatorio
Además de la verificación, el Seguro de Auto también es un trámite obligatorio para poder circular por las calles y carreteras de diversas entidades de la República Mexicana, entre ellas la Ciudad de México y el Estado de México.
A partir del 2019, contar con un Seguro de Auto con cobertura mínima de Responsabilidad Civil, la cual cubre daños y lesiones a terceros, es obligatorio y se puede ser acreedor a una multa de mil 800 pesos hasta 3 mil 201 pesos.
Por ello, Rastreator ofrece encontrar y cotizar la mejor cobertura de Seguro de Auto en cuestión de minutos y de forma gratuita y sin intermediarios ni comisiones adicionales, para que cada conductor pueda contar con una cobertura que se adapte a sus necesidades y presupuesto, protegiendo su patrimonio y economía, de manera fácil, sencilla y segura.