Nissan se prepara para producir autos eléctricos en México
- Nissan está a punto del cambio tecnológico con la incorporación de la tecnología ePower
- La planta Nissan de Aguascalientes jugará un papel relevante dentro de este proceso
- La compañía se empezará a preparar para producir los autos del futuro
Con motivo del 60 Aniversario de Nissan en México, la compañía abrió su zona de pruebas donde se analizaron los vehículos de la competencia. Dentro del marco del aniversario, Rodrigo Centeno, Director de Marketing, comentó que Nissan está a punto del cambio tecnológico con la incorporación de la tecnología ePower, que consiste en incorporar un motor eléctrico, que será el alma del vehículo.
Con esto la compañía busca una solución ingeniosa que se llevará a gran escala en los próximos años
“Estamos hablando de coches cien por ciento eléctricos. El pequeño motor a gasolina permitirá cargar y alimentar las baterías. De esta forma superamos la limitante de autos eléctricos […] Con este sistema, el vehículo tiene gran independencia, solo hay que cargar de gasolina el pequeño motor para que alimenten a las baterías”, expresó Centeno.
El Director de Marketing dijo que la planta de Aguascalientes jugará un papel relevante y que, sin asegurar nada, se ensamblará el Kicks y Sentra ePower que permitirá alcanzar una economía de gran escala y hará rentable la parte eléctrica. Por lo que la compañía se empezará a preparar para producir los autos del futuro.
José Román, presidente y director general de Nissan México compartió que México es clave por la ubicación geográfica, al contar con dos océanos, puertos y clientes a los cuales exportar grandes volúmenes, como Estados Unidos y otros países latinoamericanos por lo que estos autos e-POWER de Nissan, son los ideales para regiones que gozan de una infraestructura con la robustez necesaria para recarga de baterías.
“Estamos en un proceso de evolución como industria automotriz, entonces probablemente en poco tiempo estaremos vendiendo otros vehículos eléctricos, habrá que prepararnos para esa nueva era, no estoy diciendo que en el corto plazo lo vayamos a hacer, pero hay que empezar a preparar ese tipo de estrategias para el futuro, la manufactura es uno de los temas más importantes y obviamente más delicados en los que debemos trabajar como empresa en México”, concluyó Román.