¿Qué ver en el Museo del Automóvil en Puebla?

Para aquellos amantes de los autos clásicos, el Museo del Automóvil en Puebla será un sitio que tendrán que visitar pues en este recinto se exhiben más de 200 autos antiguos, entre los que se destacan, Opel Capitán que fue fabricado en 1939 siendo una pieza exclusiva en el mundo ya que la planta donde fue hecho el auto, Rüsselsheim, Alemania, fue destruida en la Segunda Guerra Mundial.

¿Qué más se podrá encontrar en el Museo del Automóvil de Puebla?

El sitio cuenta con tres salas permanentes donde se exhiben modelos de marcas reconocidas de carros como Volkswagen y Audi, siendo éstas las que han impulsado la industria automotriz en la entidad.

De igual modo hay salas temporales donde se muestran los primeros coches fabricados, además de un espacio exclusivo para la marca Audi con piezas únicas que, en su mayoría, tienen la edad de la fundación de la compañía: más de 100 años.

En el museo también es posible observar modelos lujosos y modernos, así como diseños futuristas de tecnología y vanguardia. Asimismo, los asistentes podrán conocer aquellos vehículos antiguos llamados Horless carriage, que es un vehículo antecesor a los autos.

¿Dónde se encuentra el museo?

La dirección es Blvd. Esteban de Antuñano, No. 33, Col. Constancia Mexicana en Puebla.

Se puede visitar de Martes a Domingo en un horario de 10:00 a 18:00 horas. El costo de entrada general es de $40.00 pesos, pero para estudiantes se hace un descuento del 50%. Es de señalar que los martes la entrada es libre.

Servicios con los que cuenta el Museo del Automóvil

Los asistentes podrán revisar el catálogo de libros con el que cuenta la biblioteca “Juan Manuel Fangio”. También hay fonoteca, hemeroteca y videoteca. O si se quiere llevar algún recuerdo del recinto, hay un área de souvenirs.

Para no perder ningún detalle, los usuarios pueden solicitar visitas guiadas y, en caso de que se requiera un coche para un evento social, se podrá rentar alguno disponible.

En este lugar se brinda la certificación para obtener la placa de auto antiguo. Además de que se puede alquilar un turibuzit, que es un vehículo eléctrico para diez personas que se utiliza para pasear por las calles del Centro Histórico de Puebla.

También hay unidades que se encuentran en venta y que se pueden visualizar en el sitio web del museo.

Historia del Museo del Automóvil en México

Es gracias a los coleccionistas de autos que este museo pudo abrir sus puertas al público. En 1968 se formó el Club Mexicano del Automóvil Antiguo A,C en Puebla, en ese entonces contaba con 32 miembros y 200 autos de colección. Casi 20 años después, se crea la Asociación del Automóvil Antiguo en Puebla A.C.

Siguieron presentaciones y exhibiciones de autos, por lo que en 1995 se decide establecer el Museo del Automóvil de Puebla, y son los coleccionistas quienes al compartir su amor por los coches antiguos han reunido piezas y autos para su exhibición.

Como resultado de su esfuerzo, hoy en día los asistentes pueden conocer el pasado, presente y futuro del automovilismo. Además, en sus exhibiciones han logrado mostrar más de 1,300 coches diferentes.

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx