Multa en la CDMX por viajar en el auto con mascota

- Dentro de las nuevas actualizaciones que el Gobierno de la Ciudad de México está implementando, hay multas por utilizar placas de otro estado o viajar con una mascota
- Lo anterior aplica si la mascota está mal acomodada y pone en riesgo de algún siniestro
- La multa se calcula en 5 días de salario mínimo, o lo que es igual a 708 pesos con 50 centavos
El Gobierno de la Ciudad de México anunció varias multas o impuestos que tienen planeado implementar para aplicarse a partir del 2022, como el uso de placas de otros estados dentro de la capital.
Uno de ellos fue una multa a quienes lleven a su mascota al viajar en auto, estos serán acreedores a multas de hasta 5 veces el salario mínimo, lo que hoy en día equivale a 708 pesos con 50 centavos.
Aunque hoy en día es bastante común ver a personas y familias que pasean en auto con sus perros o gatos, esto resulta una violación al Reglamento de Tránsito, pues en su artículo 38 establece que es un riesgo para las medidas de seguridad vial.
“Los conductores de vehículos son responsables de evitar realizar acciones que pongan en riesgo su integridad física y la de los demás usuarios de la vía, por lo que se prohíbe: Sostener, cargar o colocar personas o animales entre sus brazos y piernas”, como se cita en el reglamento.
Para evitar multas se recomienda nunca llevar a las mascotas sobre las piernas mientras se viaja en auto, y mucho menos si el que lo lleva en las piernas es el conductor.
La forma más segura es llevar a la mascota con cinturones o arneses diseñados específicamente para ellos.
Y en caso de que se trate de mascotas pequeñas, pueden transportarse en jaulas que se ajusten a su medida.
Hay que tomar precauciones, si se va a viajar con una mascota es necesario asegurarlo bien, no solo para salvaguardar el bienestar de todos los ocupantes dentro del auto incluyendo a la mascota, sino también a terceros que se puedan ver implicados en siniestros y evitar multas innecesarias.