Mujer al volante, seguridad constante
Hoy en día, se ha demostrado que esta frase está muy lejos de la realidad. Y es que el 70% de los accidentes registrados en media durante los últimos cinco años en nuestro país, han sido provocados solo por hombres, según confirman datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Además, y continuando con datos del Instituto, más del 4% de los conductores hombres registraban aliento alcohólico; mientras que tan solo 0,45% de estos datos se referían a mujeres.
Por otro lado, de los percances viales calculados del 2007 al 2018 en México, el 18% de los hombres no llevaba cinturón de seguridad. Cifra que disminuye considereblemente en el sexo opuesto, ocupando tan solo un 5%.
Contenido de artículo
Mujeres respetan más las normas de tránsito
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigación del Automóvil de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), y la Fundación Eduardo Barreiros, publicado en el periódico El Comercio: las mujeres respetan más las normas y no asumen tantos comportamientos de riesgo como los hombres, lo que se traduce a menos accidentes y menos víctimas.
Los analistas también observaron que cuando existen dos automovilistas varones en un accidente, el resultado es más trágico. Lo que se traduce en que hay menor tasa de mortalidad y heridos graves cuando las conductoras son mujeres.
Los accidentes más comunes del sexo masculino son atropellos, vuelcos y colisiones frontales. Y es que, según aporta el estudio, se identifican a los hombres por mantener una conducción más agresiva y veloz, comparado con las mujeres. Por otro lado, el género femenino tiene percances menos graves y que se relacionan con distancia de seguridad o bien, por distracciones.
Suscripción más económica en base a su riesgo
Por estadística, está comprobado que las mujeres registran menos accidentes de tránsito, su conducción es menos agresiva y son más cautas en cuanto a la velocidad, por lo que su seguro de auto podría ser más económico. De acuerdo con datos de Rastreator.mx, comparador de seguros, la póliza vehicular para una mujer puede ser hasta $500 pesos más económica.
Claro está, que hay muchos otros factores, además del género, que influyen en el precio del seguro: el tipo de vehículo que conduces, la edad del conductor o conductora y la zona de circulación. Finalmente, esto no se trata de generar controversia sino para dejar de lado los prejuicios y desmontar ideas equivocadas en cuanto al género.