Coches con más incidencia de robo en el primer trimestre del 2018
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que de enero a marzo del 2018 los modelos de coches asegurados con más reporte de hurto en el país, son de la marca Nissan.
De los cinco tipos de carros que encabezan las estadísticas de la organización, los primeros tres lugares son de la empresa japonesa. El sitio uno lo ostenta el Nissan Tsuru al sumar 8 mil 352 denuncias.
Los modelos Nissan que le preceden son NP300/PickUp y el Versa, en el mismo periodo del año acumularon 5,240 y 1,450 unidades robadas respectivamente, con lo que ocupan la segunda y tercera posición en el orden que se muestran.
Contenido de artículo
Otros modelos que encabezan la lista
Por otro lado, vehículos con seguro como el Aveo de la marca General Motors se encuentran en el cuarto lugar de las cifras rojas. Éste coche registró 2,484 reportes, seguido de la motocicleta Italika 111-250 en la quinta posición con 1,450 registros de robo.
Dentro del top 10 de los más robados se mantuvieron también los modelos el Kenthworth de la misma marca, el auto Vento de Volkswagen, Sentra de Nissan y la motocicleta Honda. También el Jetta y Classico, Volkswagen continúan siendo en México de los autos preferidos de los amantes de lo ajeno.
Cifras de robo por tipos de vehículo
Por tipo de vehículo según AMIS, de los 91,366 vehículos robados de abril de 2017 a marzo de este mismo año, 56,275 fueron automóviles, 16,944 Pick-Up’s, 7,832 motocicletas y 10, 290 camiones de equipo pesado, como autobuses, microbuses, semirremolques y tractocamiones.
Cabe destacar que la recuperación de coches asegurados disminuyó 1.29 por ciento, del mismo modo sucede con el rescate del segmento de motocicletas y de Pick Up’s el cual decreció en 2.42 y 1.38 por ciento.
Otra información relevante que precisó la organización fueron los estados de la República y municipios donde se presentaron los robos de autos con violencia. Los estados protagonistas son: Estado de México, la Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Puebla, Sinaloa, Michoacán, Tabasco y Nuevo León; y los municipios: Ecatepec, Naucalpan, Tlanepantla, del Estado de México, seguidos de Guadalajara, Jalisco y Culiacán, Sinaloa.