Lanzan en la Ciudad de México “Mi Taxi” app para garantizar seguridad a los usuarios

Por Elizabeth Prado 11 de septiembre de 2019 Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

  • Tiene el propósito de mejorar la seguridad de los pasajeros a bordo de taxis
  • Se podrá acceder al módulo de Mi Taxi desde la App Alameda Central
  • Tendrá un botón de pánico en caso de emergencia

El pasado 5 de septiembre, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum presentó la app Mi Taxi en su primera etapa, en la que los capitalinos que aborden un coche de transporte individual público podrán conocer el nombre del conductor y calificar su servicio, compartir el viaje con un familiar o amigo en tiempo real y además contar con un botón de pánico que enviará la localización de ciudadano al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), dependencia encargada de atender las emergencias de la ciudadanía capitalina. El objetivo es brindar certidumbre a los usuarios y propagar mayor confianza hacia los taxistas, así como incentivar el registro reglamentado de los taxis concesionados.

En una segunda etapa, comentó Sheinbaum, los usuarios podrán solicitar el servicio de transporte público individualizado por medio del celular y con pago referenciado a una tarjeta bancaria, tal como operan los servicios de Uber, Cabify, DiDi y Beat. Se espera que el servicio se encuentre en completo funcionamiento para noviembre de este año.

La aplicación de Mi Taxi ya se encuentra operando, pues de acuerdo con Eduardo Clark García, director del Centro de Inteligencia de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), la prueba piloto se puso a disposición del público desde hace dos semanas. La opción de Mi Taxi se encuentra dentro de la App Alameda Central disponible en sistema Android e iOS. Hasta el momento se han registrado casi 7 mil descargas y casi 2 mil viajes.

¿Cómo usar Mi Taxi en Alameda Central App?

Para poder acceder al módulo de Mi Taxi se tendrá que descargar en el dispositivo móvil la aplicación de Alameda Central y darse de alta en una cuenta nueva. Según declaraciones del titular de la ADIP, José Merino, los datos que se proporcionen son voluntarios, pero se tendrá que dar de manera verídica un alias y la aprobación para rastrear el teléfono en caso de emergencia para poder hacer uso del botón de pánico.

El usuario podrá lograrlo por medio de la opción de Ajustes y seleccionando Usuario Invitado. Posteriormente, la aplicación solicitará algunos datos como: nombre completo, número telefónico móvil, un correo electrónico y contraseña, así como aceptar los Términos y Condiciones.

Una vez creada la cuenta, se podrá acceder a Mi Taxi y registrarse como usuario u operador. Si se va a tomar el taxi, el sistema pedirá que se proporcione el número de matrícula de la unidad a abordar. Si las placas no están registradas, la plataforma dará un aviso al ciudadano de que ese taxi no está dado de alta y dará la opción de No Abordar o Continuar. Si el vehículo no se encuentra inscrito, se podrá reportar directamente al Sistema Unificado de Atención que la unidad no está identificada o es “pirata”.

Si el carro está registrado, Mi Taxi indicará la marca del automóvil, número de matrícula y la confirmación de la última revisión. De igual manera dará la alternativa de subirse o no a la unidad.

Se recomienda que la verificación del taxi se realice antes de abordar y una vez confirmado el registro del carro, se comience el viaje. Una vez en el trayecto, los usuarios pueden compartir en tiempo real su ubicación vía WhatsApp, correo o mensaje SMS, así como acceder al Botón de Pánico que si se activa movilizan a las autoridades hacia la localización del usuario para atender la emergencia, por lo que se recomienda que se use con responsabilidad.

¿Cómo se podrán registrar los taxistas?

Los operadores podrán inscribirse en la plataforma con el número de placa del Taxi, nombre completo del conductor y su Clave Única de Registro de Población (CURP). El registro se podrá hacer por distintos medios:

  • En línea en el sitio www.miunidad.cdmx.gob.mx
  • Vía SMS con un mensaje de texto mitaxi o miruta al 30303
  • Vía telefónica al número 5658 1111
  • De manera presencial en las oficinas de la Secretaria de Movilidad en Av. Álvaro Obregón 269, col. Roma Norte.

El registro de unidades de transporte público individual tendrá como fecha límite el 10 de septiembre. De acuerdo con Eduardo Clark hasta el momento hay 42 mil conductores registrados y se espera que para el plazo se registren todos los conductores concesionados, de lo contrario se comenzarán a implementar sanciones administrativas.

¿Qué es y cómo funciona Alameda Central App?

La ADIP, en conjunto con el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) desarrollaron un programa integral de seguridad para la capital del país que tiene como objetivo central brindar herramientas a la ciudadanía para tramitar servicios como infracciones, así como el acercamiento a programas de participación ciudadana.

Por medio de la aplicación Alameda Central se podrá acceder a todos los servicios y trámites de la Ciudad de México, entre los que se pueden consultar:

  • Calendario de Hoy No Circula.
  • Operación de las líneas del Metro.
  • Mi Taxi.
  • Bloqueo de celular por robo o extravío.
  • Estaciones de metrobús.
  • Cicloestaciones de Ecobici más cercanas a la localización.
  • Ubicación de corralones.
  • Módulo de solicitudes, quejas, comentarios o sugerencias SUAC.
  • Consulta de infracciones.
  • Verificentros.
  • Wifi más cercano
  • Comisiones ciudadanas de seguridad.
  • Calidad del aire.
  • Ubicación de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES).
  • Contacto del agente de policía más cercano.
  • Semáforo de lluvias.

Desde la aplicación, los usuarios se pueden poner en contacto directo con las dependencias del gobierno de la Ciudad de México y solicitar información o ayuda en distintos temas.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado