México ocupa el noveno puesto entre los países donde es más caro tener y mantener un auto

- Un estudio, hecho por varias consultoras, mostró que México es el noveno país donde es más difícil comprar, mantener o vender un auto
- Dentro de los gastos básicos, se tomó en cuenta el consumo de gasolina, la verificación y mantenimiento anual por kilómetro recorrido y el obligatorio seguro de auto
- Se calcula que el mexicano gana en promedio 6 mil pesos al mes y que para ser acreedor a un auto y darle un buen mantenimiento se necesitaría ganar más de 18 mil pesos mensuales
Tener un vehículo propio conlleva una serie de gastos inevitables, necesarios y en algunos casos, obligatorios, como es el caso del seguro de auto. De acuerdo con informes realizados por consultoras en los últimos meses, se pudo conocer el total de países analizados y México está dentro de los diez primeros países en donde es más costoso vender un vehículo, encontrándose en el puesto nueve.
Si se toma en cuenta que el salario promedio de la población es de 6 mil pesos por mes, se analizó que una persona necesita tres veces ese monto para poder adquirir un vehículo económico y realizar el mantenimiento anual correspondiente. Para poder llevar a cabo el estudio, se tuvieron en cuenta múltiples datos de más de 40 países, colocando a México en un puesto que puede ser por demás preocupante de acuerdo con la opinión de especialistas.
Para determinar qué es el noveno país en donde más cuesta mantener un vehículo, se analizaron distintos gastos como es el caso del combustible que se utiliza en promedio para el uso “normal”, los impuestos que se deben abonar, el valor de una cobertura inmediata de seguro, el servicio anual de mantenimiento por kilómetros recorridos, y también, contando con algún tipo de reparación extra que se tuviera que realizar en caso de que ocurra un desperfecto.
Dicho estudio determinó algo que es importante si alguien está pensando en comprar un automóvil y darle los cuidados necesarios, ya que para adquirirlo y luego pagar todo lo antes mencionado, se debe tener un ingreso por mes que no sea menor a 18 mil pesos. Es por eso que los especialistas en materia indican que para optimizar los recursos propios, por ejemplo, en el caso de los seguros de auto, no hay nada mejor que utilizar un comparador de seguros como Rastreator, que permite conocer las ofertas de las aseguradoras y luego contratar la opción más eficiente, ya que se trata de uno de los gastos más importantes que puede tener un vehículo que se utiliza en México.
Muchos otros datos interesantes surgieron de estos informes, y uno de los más llamativos es que Australia es el país en donde menos cuesta mantener un vehículo, tomando como referencia su salario promedio, que es de cerca de 1.2 millones de pesos.
En donde comprar y mantener una unidad no es algo difícil, son Estados Unidos, Dinamarca, Canadá, Suecia, entre otros. A contramano de ese dato, se puede decir que en los países en donde más costoso es mantener una unidad es Turquía, Argentina, Colombia, Uruguay, Brasil, Ucrania, etc.