México lidera venta de autos eléctricos en Latinoamérica

- En México se vendieron más de 4,500 autos eléctricos, superando a todos los países de Latinoamérica
- Se estima que en para el 2026 México venda casi 18,900 vehículos enchufables
- En cuatro años México contará con 3,000 estaciones de carga eléctrica
México encabeza las ventas en autos eléctricos en Latinoamérica el 2021, según información de Statista Mobility Market Outlook. De acuerdo con la compañía de data, en nuestro país se vendieron más de 4,500 autos enchufables el año pasado, superando por poco a Brasil.
Statista, estima que México tendría el liderazgo de la región latinoamericana, al tener una proyección de ventas de casi 6,000 vehículos eléctricos, seguido por Brasil (1500 unidades), Colombia (2,400) y Chile (2,400). En Argentina apenas llegaron a una centena en este año.
Asimismo, la compañía prevé que para el 2026, México registrará ventas de 18,900 autos recargables, más del doble de los previstos para Colombia durante este año.
Para este año, México contaría ya con unas 3,000 estaciones de carga, con base en Statista.
En contraste en Argentina, las proyecciones futuras no esperan un mayor despegue de las ventas de coches eléctricos, pues se calcula que en el 2026 apenas serán las ventas de 400 unidades.
El Seguro para Auto Eléctrico también es obligatorio
Sin importar si el auto es de combustión o eléctrico, de uso particular o comercial, desde el 2019 es obligatorio que todos los vehículos que circulan por el territorio mexicano cuenten con una póliza de vigente que ampare por lo menos al conductor contra daños a terceras personas, de lo contrario los propietarios serán acreedores a una multa.
En este contexto, las aseguradoras ya cuentan con seguros especiales para este tipo de vehículos que contemplan riesgos como el Robo de cable de carga y el Robo de la batería y Daños en la torre de carga. Asimismo, incluyen asistencias específicas como Asistencia técnica por falla de batería y Remolque al punto de carga. Y aunque no son muchas las empresas que comercializan este tipo de seguros tan específicos, eventualmente con la tendencia de la industria automotriz a producir más autos eléctricos, la oferta de estos seguros será mayor.
La buena noticias es que hoy en día los conductores también pueden asegurar su coche eléctrico con un seguro de auto convencional, y lo pueden hacer fácilmente con ayuda del comparador online Rastreator que compara los planes de más de diez aseguradoras diferentes con el objetivo de que el usuario encuentre el más económico con las máximas coberturas.
Rastreator también compara y cotiza seguros para autos eléctricos, el usuario solo tiene que seguir cuatro sencillos pasos:
- Entrar al sitio www.rastreator.mx
- Llenar un pequeño formulario con las características del auto y conductor a asegurar.
- Elegir la cobertura de interés
- Comparar y contratar con la que más convenga
Rastreator ofrece una ventaja única al usuario que le permite ahorrar hasta un 40% en su seguro de auto, y es que es el primer comparador online mexicano que ayuda a los conductores a contratar con la aseguradora de su interés de forma directa, evitando que el precio final del seguro se eleve por intermediarios.