Sin seguro el 58% de las víctimas de robo de auto: AMIS

Por Mara Delgado 12 de noviembre de 2021 Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

  • AMIS confirma que la mayoría de las víctimas de robo de auto no cuenta con un seguro contra este siniestro.
  • El seguro de Responsabilidad Civil no responde contra robo, es necesaria la póliza Amplia o Limitada.
  • Un auto robado tiene mayores posibilidades de ser recuperado, de acuerdo con las autoridades.

El robo de autos es uno de los delitos que más le cuestan a la sociedad mexicana pues los vehículos forman parte importante del patrimonio de las familias, además para la mayoría de los mexicanos hacerse de un auto cuesta el ahorro de varios años. Por ello año con año, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), publica diversos estudios sobre el comportamiento de este delito.

Por ejemplo, en los últimos 12 meses, la asociación constató que el robo de autos disminuyó un 17% en comparación con el 2020, es decir a una cantidad de casi 139 mil unidades en México, sin embargo, a pesar de ello, las cifras siguen siendo alarmantes para las autoridades y conductores.

Lo que más inquieta a las autoridades es que, más de la mitad de los mexicanos que han sido víctimas de robo total de sus vehículos no cuentan con un Seguro de Auto, es decir, están totalmentes desprotegidos ante un siniestro de este tipo que puede representar un golpe a su economía y esfuerzo de años.

La AMIS informó que tan solo unos 63 mil vehículos contaban con pólizas de seguros con una cobertura de Robo Total del vehículo, la que puede responder efectivamente con una indemnización económica para el asegurado con el valor del auto para que pueda reponerse de la pérdida.

En porcentajes esto se expresa en que 58% de las personas que sufren la sustracción de su vehículo, no cuenta con un seguro de auto contra robo, que también es conocido como póliza Limitada y póliza Amplia, siendo la segunda la más completa de las coberturas vehiculares del mercado.

Para los especialistas, la respuesta sobre cómo sobreponerse como ciudadano ante un siniestro tan frecuente en México, es muy sencilla; y consiste en contratar una póliza vehicular con la cobertura contra Robo Total, pero no como una consecuencia del robo sino de forma preventiva. Pues los seguros de auto solo funcionan como una previsión antes de un siniestro.

Para evitar las consecuencias que tiene el robo del vehículo en los mexicanos y que es principalmente el endeudamiento, los especialista también coinciden que se debe trabajar enérgicamente en concientizar a los conductores de que un seguro no es un gasto sino una inversión que ayuda a reponerse económicamente de un imprevisto y además resguarda el patrimonio familiar.

Y es que los conductores que no cuentan con un seguro de auto contra Robo Total tienen que correr con el 100% de los gastos si quieren volver a comprar un carro con las mismas características y condiciones.

Modelos de autos más robados según la AMIS

Con base en la AMIS, los modelos de autos que más sufren los ilícitos son: Versa de la marca Nissan, con casi 3 mil 400 unidades, secundado por el Nissan Pick up NP300 con unas 2 mil 550 unidades, le sigue Chevrolet Aveo con unas 2 mil 111 unidades, posteriormente el Chevrolet Beat con 1, 889 unidades, entre algunos otros, que son también los carros con más ventanas en el país.

Cabe mencionar que a pesar del alto número de sustracciones, en la actualidad cada vez más se incrementa la probabilidad de recuperar el vehículo por parte de las fuerzas de seguridad. 

Por ejemplo, en el último año se lograron recuperar  unas 29 mil unidades, pero todas las unidades contaban con un seguro. Lo que significa que las unidades aseguradas son más fáciles de recuperar.

Zonas con más autos robados

Entre los estados con más índices de robo de auto se encuentran Guanajuato, el Estado de México, Veracruz, Puebla y CDMX, donde se producen más del 70% de robos en el país. Lo que significa que 7 de cada 10 autos son hurtados en dichas regiones.

Las autoridades también consideran un foco rojo el robo de vehículos pesados como camiones, semirremolques, autobuses, entre otros. Tomando en cuenta el año 2020, hubo un total de 7 mil robos de este tipo de unidades pero en comparación el 2021 disminuyó cerca de 21 por ciento.

La baja cultura del seguro: un desafío para las insurtech

El sector insurtech se encuentra en crecimiento y tiene como objetivo ayudar a las personas asegurarse fácil y rápido y con un costo más económico. 

Rastreator, es una de las insurtech que comparan seguros de auto de las compañías más importantes del país, en un sólo lugar, en un par de minutos y de forma gratuita, para que las personas hallen la póliza con mejor relación entre costo y beneficios.

Mediante el comparador, los usuarios pueden tramitar su póliza de forma 100% online y además encuentran descuentos y promociones exclusivas que los llevan a ahorrar hasta un 40%.

En la actualidad México concentra el 20% de este tipo de compañías a nivel Latinoamérica, es decir unas 82 entidades de este tipo.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado