Mapfre seguirá asegurando a Pemex, aún con la barrera de AMLO entre México y España

- El presidente pidió una pausa entre la relación de España y México.
- La empresa aseguradora Mapfre confirma que aún así seguirá trabajando con Pemex.
- Su licitación alcanzó un monto de 563 millones de dólares.
La firma aseguradora Mapfre, de origen español, confía en que sus operaciones y la oportunidad de negocio que tienen en el país continuarán aún a pesar de la discrepancia del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para con el gobierno de España, a quién se pidió una “pausa” en la relación que existe entre ambas naciones.
Antonio Huertas, presidente de la compañía aseguradora, señaló que la empresa alcanzó un aproximado de 31 mil 546 millones de pesos en primas en el 2021 dentro del país, lo que representó un aumento significativo de un 68% comparado con el año anterior.
Dicho crecimiento le permitió a la empresa lograr una participación de mercado de un 16.63%, posicionando a Mapfre en el cuarto lugar de Seguros NO Vida, con una cuota de 7.6%, y el número 11 en coberturas de Seguros de Autos.
En el 2021, la compañía española ganó, de nueva cuenta, la póliza bianual integral de daños de Petróleos Mexicanos (PEMEX), que conforma gran parte de su negocio en el país y con la que tendría una operación por ocho años consecutivos.
La licitación pública alcanzó un monto por 563 millones de dólares, lo equivalente a 11 mil 763 millones 704 mil 840 pesos mexicanos; y finalizará en junio del 2023. Es importante destacar que la oferta de Mapfre compitió con Seguros Inbursa y Seguros Azteca.
“Entendemos que los ejecutivos de Pemex están muy satisfechos al aceptar y renovar después de un concurso que es limpio y transparente en su publicación. Los comentarios del presidente López Obrador no los voy a calificar; no sé en qué contexto se produjeron, pero las relaciones en México son excelentes y van a seguir por mucho tiempo, en Mapfre no hay un riesgo en ese sentido”, agregó el director Huertas.
La historia de la cobertura de la española a la petrolera mexicana tuvo origen en un conflicto donde se vio envuelta la muerte de 137 personas en Tlahuelilpan, Hidalgo, luego de que un ducto de gasolina, que estaba siendo extraído por huachicoleros, hiciera explosión.
“Mapfre en México es una empresa nacional. Desde que adquirió Seguros Tepeyac en 1989, no tiene otra piel que no sea de ejecutivos y activos mexicanos. Además hemos sido capaces en los últimos cuatro años de hacernos de la póliza de mayor prima que hay en toda la región”, mencionó el presidente de la compañía.
El mercado nacional, coincidieron los directivos, tiene una capacidad multicanal les permitirá crecer en ramos estratégicos, como el del seguro y canales de distribución.