Lyft, nueva app de movilidad privada
Sin embargo, su entrada al país puede estar próxima y antes de que eso ocurra es importante conocer qué la hace diferente ante sus competidores.
Contenido de artículo
Amabilidad con el usuario
De acuerdo a sitios como Pando.com, Lyft brinda un servicio amigable en el cual prácticamente el conductor invita al pasajero a que se siente en el asiento delantero, y es que una de sus frases es “tu amigo con un coche”, ya que la empresa estadounidense busca choferes que den conversación u ofrezcan un trato cercano con el usuario.
Lo cual puede ser positivo y negativo al mismo tiempo, y es que hay usuarios que prefieren ir en silencio mientras llegan a su destino.
Comisiones
Este es un aspecto que ayuda a los conductores que trabajan en Estados Unidos, pues de momento no cobra comisiones a los conductores, aunque es muy probable que sea por tiempo limitado.
Al igual que otras plataformas, se fijan los precios a los conductores y pasajeros, el cual motiva a conocer si es más barato trasladarse con ellos o con la competencia.
Otro diferenciador con las demás apps, en especial con Uber que es su mayor competencia en Estados Unidos, es que en la tarifa dinámica llamada Prime Time sólo puede incrementarse un 25% máximo, caso contrario con Uber, el cual no tiene un límite. Asimismo cuenta con una promoción llamada Happy Hour, que ofrece un 10% de descuento cuando no haya demanda de transporte.
Redondea y gana
Cuando el pasajero pague, se redondeará al dólar más cercano para donarlo en viajes gratis a pacientes que tienen cáncer.
Pero también hay otros programas en el cual se puede hacer donaciones, por ejemplo, para apoyar en investigaciones de diagnósticos y tratamiento de enfermedades mortales como cáncer y VIH.
De igual modo se puede contribuir a brindar atención de salud económica a músicos de bajos recursos en Austin. E incluso, para ayudar a personas que necesitan una entrevista de trabajo o una despensa.
Opciones de viaje Lyft
Existen tres opciones en Estados Unidos:
Económico:
- Lyft: unidad estándar para cuatro pasajeros.
- Compartido: se comparte un viaje con pasajeros que se trasladan al mismo destino, el precio es mucho menor.
- Compartido básico: el usuario tiene que caminar una distancia corta para llegar al punto de partida. El costo es mucho más bajo que las dos opciones anteriores.
Premium
- Lux: coche de lujo para cuatro personas.
- Lux Black: servicios de coches negros premium con asientos de cuero.
Asientos adicionales
- Lyft XL: SUV para seis pasajeros.
- Lux Black XL: unidades SUV negros Premium con asiento de piel o cuero con capacidad para seis personas.
Otras opciones de movilidad Lyft
- Scooter: para un viajero.
- Silla para bebés: vehículos con silla para bebés.
- Para sillas de ruedas: el usuario debe activar la opción para encontrar unidades equipadas.
Lyft es considerada una de las empresas de transporte privado de mayor prestigio en Estados Unidos, cuenta con más de 23 millones de usuarios y se encuentra en 350 ciudades, siendo una de las más utilizadas. En la Unión Americana abarca 35% de participación en el mercado y ya registra más de un billón de viajes.
Por ello se espera que gracias a que sus acciones ya pueden ser obtenidas en México, atraiga inversionistas que logren que la app empiece a operar en el país.