Lyft, la plataforma de servicios de transporte, se prepara para llegar a México

- Lyft, la plataforma de servicio de transporte por aplicación fundada en Estados Unidos en 2012, se prepara para llegar a México
- Aunque es reciente, se encuentra lanzando muchas ofertas laborales para la Ciudad de México y el Guadalajara,
- Entre ingenieros de software, coordinación de reclutamiento y técnicos, Lyft también está buscando un technical sourcer, para que ayude a crecer a la compañía estratégicamente y a nivel mundial
Las plataformas de transporte Didi, Uber, Cabify y Beat tendrán un nuevo competidor, se trata de la aplicación de servicio de transporte conocida como Lyft, creada en Estados Unidos.
Lyft es la compañía que brinda servicios de transporte y alista su llegada a tierras mexicanas. Se encuentra lanzando muchas ofertas laborales, en su mayoría centradas en la Ciudad de México y Guadalajara.
Si bien, la empresa de movilidad con sede en San Francisco, California, no ha dado más detalles sobre su posible inicio de operaciones , las vacantes están disponibles en el perfil que la compañía tiene en la red social laboral: LinkedIn.
Algunas de las posiciones que Lyft está buscando son: ingenieros de software de datos, infraestructura de operaciones, coordinación de reclutamiento, gestión de fuerza laboral y reclutadores técnicos, entre otros.
Otros puestos que se ven vacantes son: vendedores y especialistas en comercio electrónico, atención a clientes en redes sociales, expertos en seguros, proveedores técnicos, ingeniero en seguridad de aplicaciones, y gerentes para todas estas áreas y uno que otro becario que pueda brindar apoyo.
Hasta el momento no han sido anunciados los sueldos y salarios fijos que la compañía puede ofrecer a sus trabajadores mexicanos, pero se puede observar que los puestos por el momento son administrativos y de alto o medio perfil.
“En Lyft, nuestra misión es mejorar la vida de las personas con el mejor transporte del mundo. Para ello, empezamos con nuestra propia comunidad creando una organización abierta, inclusiva y diversa”, señaló la firma de Estados Unidos en una de sus conferencias.
Asimismo, recordó que Lyft “está buscando un technical sourcer en la Ciudad de México para ayudarnos a crecer estratégicamente nuestro equipo de clase mundial”.
Una de las posiciones ofertadas por la empresa es de becarios de ingeniería de software para el verano de este año, lo que podría ser una noción de la fecha estimada.