Lunes y viernes los días con más probabilidad de tener un accidente vial, Quálitas
- Los viernes son los días de más accidentes viales, mientras que los domingos cuando menos hay.
- Durante Enero y Marzo del 2021 el número de siniestros aumentó 16% en comparación con el año anterior.
- El seguro de auto es necesario en la Nueva Normalidad debido a que incrementa la probabilidad de tener un accidente vial.
Según el último Reporte de Siniestros de la aseguradora Quálitas, correspondiente al primer trimestre del año 2021, los días viernes y lunes ocurren más accidentes de tránsito en el país. Los viernes se han registrado un total de 40 mil 282 accidentes hasta el corte, y los lunes 39 mil 767.
México inicia una nueva etapa de esperanza durante la pandemia, ya son más de 14 semanas que el número de casos de contagiados de Covid-19 va en descenso y el semáforo epidemiológico registra 19 estados de la República en color verde, lo que significa la apertura de gran parte de la actividad productiva del país y por lo tanto el aumento de la movilidad vehicular.
El aumento del tránsito por las calles y avenidas del país trae de la mano el incremento en los accidentes de tránsito, lo que queda demostrado en el último reporte elaborado por la aseguradora Quálitas sobre siniestros del sector automotriz.
Según el reporte, en el primer trimestre del 2021 ha sido evidente el incremento de la movilidad en las principales ciudades de México, donde el 98% de los siniestros registrados por la aseguradora provienen de estas zonas y solo el 2% corresponden a accidentes en carreteras. Es decir, son 50 mil 322 siniestros contabilizados por Quálitas en el primer grupo, y en el segundo solo 811.
En este contexto, durante Enero y Marzo del 2021 el número de siniestros vehiculares subió 16% en marzo de 2021, frente a los 80 mil 760 reportes del mismo periodo en el 2020. Además Quálitas señala que, con base en sus estadísticas, la mayoría de los accidentes de tránsito ocurrieron entre semana.
Como ya se mencionó, los lunes fueron los días con más reportes, mientras que los domingos, son cuando hubo menos. El número de accidentes por día de la semana aparecen así en el reporte de Quálitas:
Días de la semana | Número de accidentes reportados a Quálitas | |
1 | Viernes | 40, 282 |
2 | Lunes | 39,767 |
3 | Martes | 39,636 |
4 | Miércoles | 39,367 |
5 | Jueves | 35,073 |
6 | Sábado | 34.342 |
7 | Domingo | 21,120 |
El 66% de los vehículos asegurados siniestrados corresponden a autos, seguido de camiones con el 32% y motocicletas con 2%, con base en declaraciones del Subdirector de Siniestros Metropolitana de Quálitas.
Por otra parte, según el informe trimestral del 2021 estos fueron los principales tipos de siniestros contabilizados:
- 78.33% corresponden a colisiones
- 14.29% rotura de cristales
- 3% solicitó asistencia vial
- 1.97% reportaron robo total
Aunque también destacan causas como accidentes en autopistas, robos parciales, caída de objetos, atropellamientos, incendio, intentos de robo, llantas, inundación, huracán, granizo o volcadura, entre otras, que con base en Quálitas representan el 1% de siniestros registrados.
Por su parte, el Anuario Estadístico de Accidentes Carreteros del Instituto Mexicano del Transporte arroja que los accidentes se dan con las condiciones de luz de las 0:00 a 5:59, 6:00 a 11:59, de 12:00 a 17:59 y de 18:00 a 23:59 horas.
Contenido de artículo
Estados con más accidentes de tránsito trimestre 2021
La aseguradora Quálitas también compartió en su reporte los estados de la República que más registraron siniestros de autos asegurados por la compañía.
- Ciudad de México con 53,686 incidentes (21.51%)
- Jalisco con 26,223 (10.51%)
- Nuevo León con 21,309 (8.54%)
- Chihuahua con 10,619 (4.25%)
- Sinaloa con 10,570 (4.23%)
- Veracruz con 10,542(4.22%)
Seguro de Auto es necesario para la nueva normalidad
El regreso a la nueva normalidad implica necesariamente incrementar los viajes en automóvil, por eso es oportuno que antes de regresar a utilizarlo con frecuencia, no solo se realice una revisión mecánica de la unidad, sino también es necesario revisar la vigencia de la póliza vehicular, para que los seres queridos viajen protegidos en todo momento.
Ya que, sin importar la frecuencia en que se utiliza el automóvil en la nueva normalidad, nadie está exento de sufrir un accidente vial o algún siniestro meteorológico con su automóvil, por ejemplo, un coche estacionado en el garaje del domicilio particular podría verse severamente afectado por una lluvia torrencial o por la caída de un árbol.
Por eso es importante contar con un seguro de auto, que es un respaldo económico para sobrellevar, sin endeudamientos o pérdida de patrimonio, un evento inesperado.