Los autos más robados en 2017

Por Elizabeth Prado 12 de enero de 2018 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), la cifra de vehículos robados aumento durante el 2017, en comparación con el año anterior. El Estado de México se ubica en primer lugar de las entidades federativas que más albergan a los amantes de lo ajeno, seguido por Jalisco. El automotor preferido por los bandidos es el Tsuru, acompañado de la NP300 Pick-up y Versa.

Recaredo Arias, director de AMIS, reveló que el 2017 ha sido un año histórico respecto a la cantidad de robos reportados en el país. Según los números revelados, en el ámbito nacional los niveles de hurto crecieron un 31%. Y del total de crímenes con violencia relacionados con vehículos usurpados, más del 80% se concentra en sólo nueve de los 32 estados de la República.

Los seis primeros lugares de automotores hurtados

La marca Nissan encabeza la lista con tres de los seis más robados en México. Una de las hipótesis de por qué los modelos de la compañía nipona son los preferidos por los delincuentes es porque son los que más se producen en el país y, a diferencia de otros coches, las medidas de seguridad antirrobo son limitadas para estos vehículos.

Cabe resaltar que según datos de la AMIS, en 36% de las ocasiones, los automotores preferidos por los atracadores son los vehículos compactos particulares. Aunque también es de señalar que dentro de este inventario se encuentran pick-ups.

Por su parte, los  días predilectos para tal acto delictivo son martes y miércoles en primer lugar, seguido por el lunes y jueves; aunque es importante mencionar que durante el fin de semana la tasa de crimen a Autos baja. A continuación presentamos los seis modelos más robados durante el 2017:

  1. Tsuru de Nissan. El compacto de alto rendimiento en combustible, fabricado en Aguascalientes, es el automotor más hurtado en todo el país debido a los sistemas de seguridad débiles que posee.
  2. Cerca de 3,500 unidades de este modelo han sido protagonistas del delito de usurpo.
  3. El semi-compacto de la General Motors ha escalado posición en la lista negra.
  4. Jetta y Jetta Clásico de Volkswagen. Las dos versiones de la armadora alemana ocupan la cuarta posición con casi 2,500 vehículos reportados.
  5. Pick-up NP300. La versatilidad de este vehículo con batea ocupa el quinto lugar de este ranking.
  6. En comparación con el año pasado, este modelo alcanzó niveles de casi el 200% de atraco en 2017.

Las estadísticas son alarmantes, ya que no sólo ha aumentado el crimen a autos sino que el porcentaje de recuperación de los automóviles también ha disminuido. Las recomendaciones de la AMIS es tener medidas de prevención, que eviten que las unidades hurtadas también puedan ser utilizadas para otros crímenes como el secuestro, robo de mercancías, atracos a casa-habitación o comercios. Asimismo es importante impulsar la cultura del aseguramiento en el país, ya que sólo 1 de cada 4 vehículos robados cuenta con la protección de una póliza que ampara contra este crimen.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado