Llegan autos autónomos de GM a México

- Se fabricará en Coahuila el vehículo autónomo Cruise Origin y será a partir del 2023.
- General Motors invierte en el proyecto 35 millones de dólares.
- Los autos autónomos también pueden protegerse con un Seguro de Auto.
En el marco de la Cumbre de las Américas, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, anunció la llegada de los nuevos vehículos eléctricos autónomos de General Motors (GM) a México, tras una reunión con el presidente de General Motors International, Shilpan Amin, que tuvo lugar en una peculiar locación: un vehículo autónomo y eléctrico, es decir, específicamente diseñado para operar sin conductor. De esta manera el mexicano también conoció la línea.
“Estos son los coches nuevos que vamos a ver en México, muy pronto. Nuevos vehículos autónomos, eléctricos de General Motors, el futuro que ya llegó”, indicó Ebrard Casaubón.
La fabricación de estas unidades se llevará a cabo en la planta de GM de Ramos Arizpe Coahuila, misma que desde hace aproximadamente un año se prepara para fabricar este tipo de unidades.
El modelo a lanzar es llamado Origin y está listo para entrar en producción que podría hacerlo a partir de 2023 en la Factory ZERO de GM en Detroit, Michigan y también en la planta de Ramos Arizpe.
La planta mexicana ya había empezado la producción de drive units, a las que definió como “los componentes que hacen que se muevan las llantas” de un vehículo eléctrico. Aunque por el momento dichos sistemas se están yendo a exportación porque aún no se están fabricando autos eléctricos en el lugar.
“Baterías, nueva movilidad, cadenas de valor México y Estados Unidos, los temas. 86 años en nuestro país y seguimos juntos”, resaltó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Fue apenas hace un año cuando la firma automotriz anunció una inversión de millones de dólares en el complejo de Coahuila para fabricar vehículos eléctricos, así como baterías y otros componentes para este tipo de automóviles.
A finales del año pasado, Francisco Garza, director general de GM México, dijo que el plan es invertir alrededor de 35 millones de dólares hacia el 2025 para la producción de automóviles eléctricos y vehículos autónomos.
El Cruise Origin es un vehículo con una estética peculiar. Tiene puertas en ambos lados que se abren de forma lateral desde el centro en lugar de girar sobre las bisagras, y los asientos del vehículo miran hacia adentro para brindar mayor espacio interior. Tiene capacidad para seis adultos y un tamaño similar al Honda CR-V.
Además, ofrece internet inalámbrico y cargadores de dispositivos que los pasajeros pueden usar mientras viajan, así como tres cámaras interiores que monitorean la seguridad de las personas o a la carga abordo.
Seguro de Auto para autónomos
A pesar de que en varias partes del mundo ya se comercializan los vehículos autónomos, todavía no existen Seguros de Auto especializados para éstos. Para la industria de seguros es claro que conforme se vuelvan populares las aseguradoras buscarán crear nuevos productos que se adapten a las necesidades de estas unidades, pero por ahora los autos autónomos pueden protegerse con una póliza convencional, que dará asistencia y reparación del daño a los asegurados en caso de siniestros como robo total de la unidad o un accidente vial.
Por la tecnología de punta que utilizan los autos autónomos es muy probable que su póliza tenga un costo elevado, pero con ayuda de comparadores online como Rastreator, los conductores pueden ahorrar y conseguir un Seguro de Auto barato y que al mismo tiempo se ajusta a sus necesidades personales.
Rastreator a partir de un sencillo formulario sobre el conductor y su auto realiza una cotización personalizada y al mismo tiempo realiza una comparativa, para mostrar un listado de ofertas acordes a las necesidades del conductor, desde la más barata a la del precio mayor, y de más de 11 de las mejores aseguradoras de México, esto con la finalidad de que los usuarios identifiquen cuál es la póliza con el precio más bajo y los mejores beneficios.