Litio alcanza para fabricar 14 millones de autos eléctricos en 2023

- Hay 55% más de litio en el mundo que las estimaciones que se habían hecho, asegura la compañía T&E.
- Compañías piden sumar esfuerzos a los gobiernos para poder acceder a la materia prima.
- Hasta el momento, no hay suficientes materias primas disponibles para poder transitar a la era de los autos eléctricos en corto plazo.
De acuerdo con un estudio de la compañía Transport & Environment (T&E), se ha determinado que en el mundo existe suficiente litio para poder fabricar hasta 14 millones de autos eléctricos de batería en todo el mundo en el año 2023, un 55% más que las estimaciones actuales del mercado, incluso sin suministros rusos.
Según el nuevo estudio de la organización sobre la disponibilidad a corto plazo de las materias primas, en 2025, incluso, si los suministros se reducen y se mantienen por debajo de la capacidad de las fábricas de baterías, podrían producirse 21 millones de vehículos eléctricos, casi un 50% más que las proyecciones del mercado.
Es por ello que la compañía pidió que los gobiernos sumen más esfuerzos para que el sector industrial pueda acceder a los materiales, que son claves para la seguridad energética y ecológica.
La competencia por esta materia prima entre Estados Unidos y China, ha producido que los gobiernos de ambas naciones tengan sus propias medidas para garantizar el acceso al litio.
“Los responsables políticos europeos deben reforzar la diplomacia con otras democracias como Australia, Indonesia, Canadá y Chile, países ricos en recursos y entablar conversaciones con las empresas mineras”, afirmó T&E.
Por esta razón, la organización T&E ha pedido a la Unión Europea que cree una autoridad específica para garantizar la seguridad del suministro de metales esenciales de origen sostenible.
La compañía también expresó que un largo periodo de precios bajos en las materias primas ha tenido como consecuencia que no exista la suficiente extracción de metales, en suma, el acceso a éstos se complica ahora con el alza de precios por las interrupciones de las cadenas de suministros debido a la pandemia y con la guerra en Ucrania.
Por otro lado, a pesar de que se tiene calculado que podría utilizarse el litio que hay en el mundo para producir una buena cantidad de autos eléctricos, muchos expertos afirman que no hay suficientes materias primas disponibles para transitar a la era de los autos eléctricos a corto plazo.
Este problema se ve agravado por las sanciones al níquel ruso, por lo que no hay garantía de que, por ejemplo, Europa se posicione como el principal mercado de vehículos eléctricos en el mundo a pesar de que muchos de sus gobierno han implementado medidas para convertir su parque vehicular a eléctrico de forma obligatoria en un futuro cercano.
Mercado de eléctricos una oportunidad para el Seguro de Auto
Conforme vaya creciendo la demanda de autos eléctricos, las aseguradoras inevitablemente tendrán que crear nuevos seguros y coberturas que puedan adecuarse a las necesidades de las unidades ecológicas. Esto implica una oportunidad para la industria de seguros para crecer y explorar nuevos mercados.
Actualmente, son pocas las aseguradoras en México que ofrecen Seguros de Autos especiales para eléctricos, como Wibe, Quálitas, GNP, General de Seguros, Mapfre, Zurich y Allianz, pero esto no es un impedimento para para proteger este tipo de vehículos porque los paquetes de coberturas tradicional, como el Amplio o Amplio Plus, también funcionan para los autos eléctricos, ya que son los más completos que existen en el mercado.
Hoy en día, para encontrar el Seguro de Auto ideal para un eléctrico, lo mejor es ayudarse de las herramientas tecnológicas online como Rastreator, que es un comparador de seguros de auto gratuito que en un par de minutos contrasta coberturas, precios y sumas aseguradas de las pólizas de más de 10 aseguradoras diferentes, con el único objetivo de que las personas hallen de forma sencilla el seguro de auto más barato y que tiene las mejores coberturas.
Rastreator es el primer comparador de seguros online mexicano que permite a las personas elegir un Seguro de Auto fácilmente y ahorrar hasta un 40%.