La industria automotriz apuesta por autos ligeros

Por Laura Vázquez 23 de marzo de 2022 Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

  • La industria automotriz apuesta por los autos ligeros que tienen un porcentaje mayor de plástico en sus materiales. 
  • Esto debido a que pueden ahorrar hasta 750 litros de combustible. 
  • Además, el plástico puede ser reciclado y reusado, con el fin de ayudar al medio ambiente.

Entre las innovaciones de los autos actuales, destaca la reducción del peso y el control de las emisiones de dióxido de carbono o C02, factores clave que impulsan el crecimiento del mercado de plástico para los vehículos, explicó Felipe Villarreal, CEO de Alian Plastics. 

Dentro de los programa que atendemos en la industria automotriz hay para la generación de las energías eléctricas como en el caso de Tesla. La utilización de los plásticos en la fabricación de los autos es cada vez más frecuente, el acero va siendo desplazado por piezas más ligeras, en el caso del plásticos y aluminio. Por parte de los clientes llegan más RFQs cotizando piezas plásticas, se estima que un auto ahorra hasta 750 litros de combustible gracias a la ligereza que permite este material”, explicó Felipe Villarreal.

En 1980, sólo 3% de los materiales en un auto eran de plástico, actualmente se estima que un 15% es de este material y para 2030 se estima que puede alcanzar un 25%. Sin embargo, aún hay varias áreas de oportunidad para que los fabricantes puedan encontrar cómo procesar partes con materiales reutilizables. 

De acuerdo con el reporte Automotive Plastics Market Size, Share & Trends, el tamaño del mercado de plástico a nivel mundial para la industria automotriz se valoró en 280 mil 100 millones de dólares en 2020 y se espera que se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta de 4.4% entre 2021 y 2028

El experto CEO, apuntó que con el reciclaje de plásticos se puede desligar la dependencia de materiales vírgenes, además de que los componentes plásticos sean reincorporados en nuevos ciclos productivos.

Desde el 2016 México ha crecido la fabricación de autopartes en un 3.6% anualmente y la compra anual de partes plásticas de la industria automotriz es de 1,000 millones de dólares. Somos muy atractivos para Estados Unidos principalmente y eso nos lleva a ser más responsables y tener ideas más concretas para la sustentabilidad y el medio ambiente”, añadió.

Por su parte, Alfonso Reyes, Plant Director de ZF Group, destacó que la industria automotriz cada vez apunta más a los sistemas de propulsión eléctricos para cumplir con las exigencias ambientales y abandonar la dependencia a combustibles. “Estamos migrando de tal forma en que nuestra ambición para 2030 el 70% de nuestras ventas están relacionadas con tecnologías de sistemas de propulsión eléctricos y con nuestros proveedores, nuestro objetivo es que para 2040 todos nuestros proveedores sean neutrales al CO2”, finalizó.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado