Instalan sistema poncha llantas para quien no pague caseta en Circuito Exterior Mexiquense

Por Mara Delgado 15 de enero de 2022 Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

  • Cerca de 8 mil automovilistas evaden las casetas del Circuito Exterior Mexiquense
  • Se instalará un sistema automatizado de picos que pinchará neumáticos y el personal de caseta no tendrá control de éste
  • Transporte público, funcionarios y policías sobresalen entre los infractores más comunes

Estas medidas se deben a que el Circuito Exterior Mexiquense (CEM), en los últimos meses ha registrado un incremento en el número de conductores de vehículos y transporte público que evaden el pago de la cuota a través de métodos riesgosos como conducir a excesos de velocidad y falta de precaución.

Por su parte la Asociación Mexicana de Concesionarios de Infraestructura Vial A. C (AMCIV), informó que todos los días cerca de 8 mil automovilistas evaden las casetas instaladas a lo largo de los 110 kilómetros del CEM.

H2: ¿Cómo ponchan las llantas en la caseta de Las Américas EdoMex?

Se trata de un sistema automatizado de puntas de metal que se levanta cuando el sensor detecta que un automóvil desplazó la pluma para evitar el cobro. Así los neumáticos de los infractores reciben punciones que les impiden continuar circulando.

La medida consta de tres fases:

  1. Preventiva: consiste en informar antes de llegar a la caseta, sobre el pago de cuota, así como de la existencia de una barrera mecánica de picos.
  2. Alerta: se activa cuando el conductor, a pesar de las advertencias no realiza su pago y abate la barrera de paso. En ese momento, se enciende una luz y se emite un sonido de alarma.
  3. La barrera mecánica con picos: cuando el conductor continúa su trayecto sin realizar el pago de la cuota y al abatir la barrera de paso, 11 metros después del punto de cobro, se activa el sistema.

De acuerdo con el CEM, “la barrera mecánica se desactiva únicamente si el usuario, atendiendo a las advertencias, realiza el pago. Cabe mencionar que, el sistema es automatizado, por lo que no es controlado por el personal de las casetas”.

La dependencia también informó que la instalación del sistema comenzó a operar desde el 11 de enero del 2022 y que cuenta con los máximos estándares internacionales, que se basan en países donde también tienen esta problemática.  

El CEM también ha explorado otras opciones para disuadir la evasión del peaje como la colocación de barreras retráctiles.

El Circuito Exterior Mexiquense es una de las vialidades de cobro más costosas del país, tan solo la caseta de Las Américas en Ecatepec cuesta 63 pesos para los automovilistas. En total el circuito tiene 29 plazas de cobro.

Entre algunos automovilistas que evaden el pago de casetas en este circuito están elementos policiacos, funcionarios, servidores públicos y choferes del transporte público.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado