Impactará inflación en seguros de auto y otras pólizas

- Directora de la AMIS espera que el Banco de Mexico ayude a contener la inflación que impactará principalmente en los seguros auto y vida
- La inflación en el tercer trimestre del 2021 afectó el desempeño de los seguros de auto con una caída de 2.2%
- A pesar de la inflación el sector asegurador confía en cerrar el año con un crecimiento del 2 o del 3%, de acuerdo con la AMIS
La directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Norma Alicia Rosas, anticipó impactos en los seguros de auto ante la inflación, asimismo en los seguros médicos y otros. Esto debido al tipo de cambio y los elevados precios que genera este fenómeno económico.
De acuerdo con la Directora, el principal impacto será notorio en el pago de los siniestros tanto para los asegurados como para las compañías aseguradoras. Al momento de reparar el vehículo con el seguro de auto, las auto partes serán más caras, y si son importadas, tendrán un alza al doble por el tipo de cambio.
Aunado a lo anterior, el costo del siniestro se elevará para la aseguradora, porque puede haber otros insumos que son necesarios para cubrir al asegurado como medicamentos, hospitales. Todos estos, insumos ligados a la inflación, lo que podría impactar en la siniestralidad en los próximos meses.
Norma Alicia Rosas, también manifestó en conferencia de prensa la esperanza de que las decisiones del Banco de México ayuden a contener el alza de precios, que al cierre de la primera quincena de noviembre se ubicó en un nivel de 7.05 por ciento.
Sin embargo, a pesar del panorama futuro, en el tercer trimestre del 2021, el sector asegurador ha tenido un crecimiento de 3.1% en términos reales, beneficiado principalmente por el buen desempeño del segmento de pensiones, que en el periodo se disparó 69.5%.
Con base en las estadísticas de la AMIS sobre el balance del sector asegurador en el tercer trimestre del año, la reciente inflación afectó el desempeño de los seguros de auto con una disminución de 2.2% y los seguros de vida, con una caída de 2.3%.
Por otro lado, respecto al sector asegurador en general, la AMIS estima cerrar el año 2021 con un crecimiento entre 2 y 3 por ciento, con base en las condiciones actuales de recuperación de la actividad económica y las presiones inflacionarias.
A pesar de las adversidades del momento, la ejecutiva Norma Alicia Rosas de la AMIS, ve una proyección a futuro de crecimiento importante con resultados positivos para el sector asegurador al cierre del año.