Hyadi construye el primer auto que funciona con energía solar

- Hyadi Sola Racing Team es el equipo de estudiantes mexiquenses que está creando el primer auto que funcione con energía solar
- Dicho proyecto representará al país en la competencia de Bridgestone World Solar Challenge, en Australia
- Después del modelo V1 y V2, Quetzal V3 es el vehículo que cumple con los lineamientos impuestos y que participará en la carrera
Hyadi Solar Racing Team es un equipo integrado por estudiantes de distintas áreas y niveles académicos de la Universidad del Estado de México (UAEMéx) cuyo objetivo es generar un impacto social y educativo para los mexiquenses de las nuevas generaciones. Dicho equipo está en el trayecto por construir el primer automóvil solar funcional en el Estado de México y, así, representar al país en la Bridgestone World Solar Challenge (BWSC), competencia internacional de vehículos solares realizada en Australia.
Esta competencia es reconocida mundialmente, y México ha estado ausente por más de 20 años desde su única participación por parte de la Universidad Autónoma de México (UNAM) en los 90’s. Actualmente, Hyadi está integrado por más de 70 personas y se divide en 6 áreas (Mecánica, Eléctrico, Telemetría, Diseño, Aerodinámica y Outreach) que buscan cubrir todas las áreas de difusión, diseño, investigación y producción del automóvil.
Agustín Sánchez, capitán general del equipo, comentó que el objetivo principal de Hyadi se mantiene y buscan, tanto medir sus capacidades, como el apoyo mutuo entre estudiantes de distintas áreas para desarrollarse en sus propios ámbitos profesionales, capacitar a sus ingenieros en el diseño, simulación y construcción de cualquier tipo de automóvil, pero también generar conciencia y sustentabilidad ante las problemáticas ambientalistas. “Tratamos de ser un laboratorio de experiencias que nos ayude a desenvolvernos en este ámbito”.
Así surgió Quetzal V.3, el tercer diseño que han realizado para adaptarse a los lineamientos de la competencia australiana, después de pasar por el Quetzal V.1 y V.2, enfocándose en la construcción de un vehículo que tenga buen rendimiento y eficiencia para su uso dentro de la carrera, esperando que sus logros sean de beneficencia para una próxima aplicación en autos convencionales.
Contenido de artículo
Hyadi ande la BWSC, una competencia mundial
La BWSC es un espacio de competencia diseñado primordialmente para universitarios donde se busca impulsar la tecnología solar a través de 3 categorías:
- Adventure: un evento no competitivo que aspira a la inspiración en el ámbito
- Challenger: carrera de velocidad entre vehículos solares
- Cruiser: competencia a la que aspira Hyadi para el año 2023 en formato presencial donde se testea la funcionalidad y eficiencia energética de los automóviles por medio de una carrera de más de 3 mil kilómetros que recorre de punta norte a punta sur al país australiano