Habrá multa por estacionar tu auto en entradas de casas en CDMX

  • Obstruir las entradas de casas para estacionarse es una de las multas más caras de la CDMX, alcanza los 1, 792 pesos.
  • Los infractores también tendrán tres puntos en su licencia de conducir y pueden ser llevados al Ministerio Público, dependiendo la gravedad de la falta.
  • Los habitantes de un hogar tienen derecho a llamar a las autoridades de tránsito para la aplicación de la multa y el arrastre con grúa.

En México es común estacionar los autos en las calles de zonas habitacionales, muchas veces obstruyendo la salida y entrada de personas y autos de los habitantes de un hogar, sin embargo, los capitalinos tendrán que cambiar sus hábitos, ya que está prohibido estacionarse en las entradas de casas de acuerdo con el artículo 29 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, recordó este diciembre el Gobierno de la Ciudad de México, además señaló que habrá multas para quienes continúen haciéndolo.

Con base en éste reglamento, las autoridades advirtieron a los conductores que solo podrán estacionarse momentáneamente en la entrada de un hogar, prácticamente segundos, porque afectan la movilidad de otros autos y peatones. A parte de que está prohibido aparcar justo en la entrada de una cochera.

Si un conductor viola esta regla, se podrá usar grúa y el vehículo del infractor será llevado a un depósito vehicular, además de que ganará una multa de 20 Unidades de Medida y Actualización vigentes (UMA), equivalente entre 896 y 1792 pesos, .

Por si fuera poco, esta acción también garantiza restar 3 puntos a la licencia de conducir y el infractor también puede ser llevado ante un Ministerio Público, según la gravedad de la acción. 

El costo de las multas está determinado por la Ley y no debe ser modificado por los agentes de tránsito que pertenecen a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Cabe mencionar que, obstruir la entrada de una casa es una de las 10 infracciones más caras de la Ciudad de México y además, si el conductor acumula 6 puntos en su licencia de conducir por infracciones, no podrá conducir por un periodo de 12 meses, por lo que las autoridades alentaron a los propietarios de autos a evitarla y hacer conciencia del uso correcto de las vialidades de tránsito.

El Reglamento de Tránsito de la CDMX, también prohíbe estacionar el auto en rampas para personas con discapacidad, en salida o entrada de edificios, estacionarse en doble fila o invadir espacios peatonales o ciclovías. La multa en estos casos puede llegar a ser de hasta 2 mil 688 pesos.

¿Qué tomar en cuenta para no ser multado al estacionarse?

Al estacionar el auto en vía pública los conductores deben atender a las siguientes disposiciones:

  1. El auto debe orientarse al sentido de la circulación.
  2. En zonas urbanas, la unidad debe quedar a menos de 30 centímetros del límite del arroyo vehicular.
  3. En zonas suburbanas, el vehículo se estacionará cuando menos a un metro fuera de la superficie de rodadura.
  4. Si el carro se estaciona en una pendiente, se pondrá el freno de mano de estacionamiento y las ruedas quedarán dirigidas hacia la cera.
  5. Cuando un vehículo tenga un peso superior a tres toneladas y se estacione en pendiente, debe colocarse cuñas apropiadas en las ruedas traseras.

¿Qué hacer si obstruyen la entrada de una casa?

Si un conductor se estaciona frente a una casa, las personas deberán primero solicitar al infractor que retire su vehículo, si no lo hace o se puede localizar, se debe llamar a la autoridad de tránsito para que aplique la multa correspondiente y llame a la grúa para que retire el vehículo.

Mara Delgado

Mara DelgadoRastreator.mx