CDMX permitirá obtener placas de autos por internet

  • A través de la página de la Secretaría de Finanzas de la CDMX y la App de la tesorería se podrá tramitar la solicitud de placas y reemplacamiento 
  • El trámite por internet reducirá al 50 por ciento los requisitos a los ciudadanos

Reemplacar o emplacar el auto dejará de ser un trámite engorroso pues a partir de febrero ya no será necesario acudir de forma presencial al trámite de emplacamiento y reemplacamiento en la CDMX, ya que podrá realizarse a través de internet para después recogerlas en cualquier módulo de la Secretaría de Movilidad (Semovi).

El trámite acortará tiempos en un 50% a las personas debido a que los requisitos son menos y se dejarán de pedir comprobantes de multas ambientales, de tránsito, así como la solicitud del trámite, aseguró la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.

Ahora los requisitos para tramitar placas y reemplacar consistirán en proporcionar una identificación oficial, factura o carta factura, comprobante de domicilio y tarjeta de circulación y/o acta digital.

Cabe mencionar que, con esta nueva modalidad, la CDMX ya cuenta con tres formas para realizar el trámite de emplacar y reemplacar autos:

La primera es a través de agencias automotrices cuando se compra un auto directamente con éstas, las que están autorizadas para dar de alta ante el gobierno el vehículo y realizar el trámite.

La segunda forma consiste en que el ciudadano acuda, de manera individual, a algún módulo de Semovi a realizar el trámite, ya sea con cita o no, y ahí mismo recoja sus placas.

La tercera es la realización del trámite en línea en la página de la Secretaría de finanzas de la CDMX o la App de la Tesorería y el ciudadano solo asiste al módulo de la Semovi a recoger sus placas. El pago podrá realizarse a meses sin intereses con tarjetas participantes.

Es importante mencionar que este trámite se puso a disposición de la ciudadanía desde noviembre de 2020 debido a la pandemia por COVID-19, pero sólo era para algunos casos que implicaban vehículos usados.

En ese año, el trámite consistió en ingresar a la Ventanilla de Control Vehicular, llenar un formulario y subir unos documentos a la plataforma. Después se enviaba la orden de pago y el interesado tenía que esperar el aviso de Semovi sobre dónde y cuándo recoger sus placas.

La mandataria capitalina invitó tanto a los habitantes de la CDMX y foráneos, que compraron o van a comprar un auto, a emplacar en la capital, ya que la tarifa de tenencia es más barata que en otros estados.

Cabe mencionar que la reducción del trámite fue gracias a la reforma del Reglamento de la Ley de Movilidad para simplificar requisitos. Para mayor información se recomienda consultar el boletín informativo que proporcionó la Jefa de Gobierno de la CDMX en el siguiente link:  bit.ly/3fXmfEj

Mara Delgado

Mara DelgadoRastreator.mx