Gobierno Federal de México anuncia Programa Nacional de Bacheo

Por Mara Delgado 20 de agosto de 2021 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

  • El Programa Nacional Antibaches iniciará en 100 ciudades que evaluó el INEGI
  • El control del presupuesto para el programa estará bajo vigilancia ciudadana local
  • Se propone cambiar técnica de bacheo tradicional por el uso de concreto

En conferencia de prensa el presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció la preparación de un programa nacional anti baches en las ciudades, el cual contará con un presupuesto especial y coordinación con los tres niveles de gobierno.

Y es que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a personas habitantes mayores de 18 años de las principales ciudades del país, para 79% de ésta población el problema número uno que tienen las grandes urbes son los baches en avenidas y calles, incluso por encima de los problemas de inseguridad.

Otro problema que refirieron los pobladores urbanos fue la falta de alumbrado, que obtuvo el segundo lugar con el 58.5% de menciones.

De acuerdo con el titular del Ejecutivo, el programa iniciará en las 100 ciudades que entrevistó el INEGI y posteriormente continuará con el resto de las ciudades.

Además, señaló que los trabajos estarán cotejados en el Presupuesto del 2022 y estarán destinados a cambiar las medidas anti baches que hasta ahora se realizan, que consisten en poner tierra y un poco de emulsión asfáltica, pero que con las lluvias, el trabajo realizado queda destruido. Lo que implica un gasto de mantenimiento constante para los estados y los municipios, que son los encargados de la reparación de este tipo de infraestructura.

Se plantea pavimentar calles y avenidas con concreto

Para mejorar el estado de las calles y avenidas de las ciudades del país, el Programa Nacional plantea la alternativa de pavimentar con concreto, con la finalidad de que los beneficios sean más duraderos para la población, siempre y cuando, el estudio del suelo lo permita y no afecte el drenaje, el abastecimiento de agua, el gas y que los vecinos estén de acuerdo.

Comités ciudadanos formarán parte esencial en la aplicación del programa

Con el anuncio del programa, el presidente de México también informó que se pedirá la creación de comités ciudadanos en las entidades en las que se llevará a cabo el programa para vigilar que los recursos se apliquen y así evitar su desvío.

Añadió que dentro de las primeras 100 ciudades en las que se aplicará el programa, se encuentran las capitales más importantes y grandes de la República, aunque no dio más detalles.

Ciudad de México se encuentra entre las urbes con más baches

La Ciudad de México es una de las capitales con más baches, y según el Segundo Informe de Gobierno de la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, entre agosto del 2019 y julio del 2020, de los 756 automovilistas que interpusieron una queja a causa de hundimientos en vialidades primarias, 718 fueron responsabilidad gubernamental, es decir 94% de los casos evaluados, lo que pone en la mira el problema de baches a nivel nacional, ya que las afectaciones representan pérdidas económicas de miles de pesosa para los capitalinos.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado