GM, Volkswagen y Tesla revisarán más de 20 mil autos

- La revisión no provocará ningún tipo de costo para los propietarios de acuerdo con la Profeco.
- Las fallas son en los cinturones de seguridad, con los soportes de las llantas traseras y con la unidad central de procesamiento (CPU).
- De acuerdo con la Profeco, los problemas podrían estar relacionados.
Las famosas empresas automotrices de General Motors, Volkswagen y Tesla, junto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), hicieron un llamado a todos los propietarios de 20 mil 767 vehículos para realizar una revisión debido a fallas reportadas.
La Profeco mencionó que estas pueden tener causas relacionadas. En el caso de General Motors, se reportaron fallas en los cinturones de seguridad; por el lado de Volkswagen hay un problema en algunos soportes para las llantas traseras, y finalizando con Tesla, se informaron problemas con el CPU. La Procuraduría Federal del Consumidor informó que todas las revisiones se realizarán sin costo alguno para los propietarios de estos vehículos.
Contenido de artículo
Revisiones en General Motors por fallas en autos
Se llamó a revisión a los modelos Tracker 2021 a 2023, de las cuales 14 mil 181 ya fueron vendidas, 3 mil 308 están en almacenes y mil 147 continúan en tránsito. Esto debido a que existe la posibilidad de que, en caso de tener una colisión, se generen chispas al momento en el que los pretensores abdominales de los cinturones de seguridad delanteros se activen.
La empresa se comprometió a instalar una protección en el aislante acústico de la alfombra y los pretensores abdominales de los cinturones de seguridad delanteros. GM detalló que, hasta el momento, no se tienen registrados ningún tipo de caso en México en el cuál se haya presentado esta condición.
Problemas detectados en autos Volkswagen
Por parte de Volkswagen México, se hizo el llamado a mil 664 automóviles Tiguan 2021 y 2022, esto por que existe la posibilidad de que los soportes de las llantas traseras se corroan, agrieten o rompan, provocando un incidente vial.
La automotriz alemana mencionó que se revisarán los soportes de ambas ruedas traseras, y en caso de ser necesario, se sustituirán estas partes. Además, se informó que el pasado 16 de mayo del 2022 ocurrió una falla en uno de los automóviles de un cliente, pero afortunadamente no hubo ningún accidente.
Posibles fallas en autos Tesla
467 vehículos de los Model S 2021 y 2022, Model X 2021 y 2022, Model 3 2022 y Model Y 2022 de Tesla presentaron fallas en el CPU, ya que al actualizar el software, el CPU no podía enfriar lo suficiente para prevenir temperaturas más altas de las esperadas, lo que causaría alentamiento o reinicio de la computadora central. Esto puede causar que la pantalla se ponga negra, causando la dificultad de uso de los controles, por lo que la probabilidad de colisión aumentaría.
“Derivado de lo anterior, la empresa enviará una actualización de software que mejorará la gestión de la temperatura del CPU. Esto mitigará el incremento de la temperatura cuando el vehículo esté en carga rápida o preparándose para ello, lo que previene el procesamiento lento y reinicio”, detalló la Profeco en un comunicado.
Además, también se informó que ninguna de estas revisiones tendrá costos adicionales, y que la Profeco estará alerta al cumplimiento por parte de estas tres empresas, poniendo a su disposición el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 68722 para brindar atención.
Mayor protección con un Seguro de Auto
Para tener una mayor protección ante cualquier tipo de situación o incidente vial causada por una falla en el auto, lo mejor es tener una cobertura de Seguro de Auto Ampia o Amplia Plus, las más completas del mercado. Éstas ayudarán a cubrir cualquier desperfecto sin dañar la economía del usuario.
Para poder contratar un Seguro de Auto de manera imparcial, sencilla, y rápidamente, Rastreator es la opción ideal. El comparador de seguros online cotiza y compara de entre más de 10 aseguradoras para poder mostrar la opción que mejor se acomode a las necesidades del usuario. Todo desde la comodidad del hogar y sin intermediarios ni comisiones adicionales, lo que permite hasta un 40% de ahorro en el proceso de contratación de la póliza.