General Motors llega con más proyectos de autos eléctricos llegan a Sudamérica

Por Andrea Aguilar 16 de junio de 2022 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

  • El primer auto eléctrico de estos proyectos será el Bolt EUV.
  • Hay diversos factores que han hecho que la movilidad eléctrica se retrase en esta región.
  • General Motors se ha comprometido a convertirse en una empresa de carbono neutral para el año 2040.

Los países más industrializados y desarrollados han marcado el paso hacia la movilidad sustentable, por lo que el resto del mundo debe de seguir este ejemplo, sin embargo, no en todas partes es posible.

En países de Latinoamérica, la ecuación no es sencilla, ya que se requiere de una matriz eléctrica en la mayoría de los países sudamericanos, la cuál no está preparada para una mayor demanda de energía, por lo que son muy pocos los países que tienen un alto porcentaje de electricidad sustentable.

Debido a esto, General Motors anunció, virtualmente y mostrando tres modelos: el Bolt EUV, el Blazer EV, y el Equinox EV, para todos los países sudamericanos en forma simultánea, que se traerán más proyectos de autos eléctricos. Esto dará oportunidad a que cada tipo de consumidor, desde los que prefieren autos pequeños y compactos hasta los fanáticos de los SUV ‘s.

El próximo modelo en llegar a la región será el Bolt EUV, que debuta en Colombia en el segundo semestre de este año. Después planeamos ofrecer otros modelos globales de la marca, como el Blazer EV y el Equinox EV, que aún están en desarrollo en EE.UU, y que luego deberán llegar aquí”, anunció Santiago Chamorro, presidente de General Motors Sudamérica.

Estamos avanzando a nivel mundial en esta dirección. Una parte importante de este proceso es hacer que nuestros vehículos de combustión sean cada vez más sustentables hasta la migración total del mercado a los vehículos 100% eléctricos, los únicos que no emiten ningún tipo de gas contaminante”, explicó Marina Willisch, vicepresidenta de Comunicaciones, Relaciones Gubernamentales y ESG de GM Sudamérica.

Planes de General Motors a futuro

La empresa se ha comprometido a convertirse en una compañía de carbono neutral para el año 2040, a través de su visión con “Cero Accidentes, Cero Emisiones y Cero Congestión”. Para poder lograr esto, la compañía se encuentra invirtiendo 35 mil millones de dólares en el desarrollo de 30 vehículos eléctricos y autónomos para el 2025.

Dentro de este plan, GM anunció que habrá una asociación con Honda para desarrollar autos eléctricos más accesibles para los segmentos más populares del mercado mundial, el cual también incluirá a Sudamérica. 

Además, se espera que esta nueva familia mundial de vehículos eléctricos llegue al mercado a finales de esta década. La colaboración de ambas empresas lleva a la posibilidad de producción global a gran escala y desarrollo conjunto de baterías para autos ecológicos. 

Seguros de Auto para vehículos eléctricos

Los vehículos ecológicos pueden ser protegidos contra cualquier tipo de daño que sufran en caso de que el conductor se vea involucrado en un siniestro vial con una cobertura de Seguro de Auto Amplia o Amplia Plus. 

Para poder encontrar un Seguro de Auto ideal y barato, Rastreator es la herramienta ideal, esto debido a que encuentra la cobertura que mejor se adapta a las necesidades y presupuesto del propietario en cuestión de minutos, todo de manera completamente en línea, rápida y segura.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado