Regresa Fórmula E al autódromo Hermanos Rodríguez
- La carrera de autos eléctricos tendrá lugar en febrero de 2022 y será televisada
- Los fans de la carrera además podrán disfrutar en familia de conciertos musicales en vivo y lo último en tecnología de entretenimiento
- Los organizadores también estarán a cargo de proyecto energético sustentable en un municipio de la República que convierte el metano en electricidad
Tras la disminución de los brotes por coronavirus en México y la apertura de actividades públicas, el campeonato mundial de la ABB Fórmula E (de autos eléctricos), anunció que regresa a la capital mexicana y tendrá sede por sexta ocasión, en el autódromo Hermanos Rodríguez.
El autódromo, tras haber sido convertido en un centro hospitalario para atender a enfermos de coronavirus, retorna a la normalidad para celebrar el próximo sábado 12 de febrero del 2022, la tercera carrera de la temporada ocho.
Cabe mencionar que, la anterior carrera de la temporada, rondas 8 y 9, tuvieron lugar en el autódromo Miguel E. Abed de Puebla el 19 y 20 de junio del presente año, donde resultaron victoriosos los pilotos Lucas di Grassi y Edoardo Mortara, respectivamente.
Pero la apertura del evento, no solo ocurrirá en México, también tendrá otra sede alterna el 28 y 29 de enero del 2022, en una segunda ubicación en Arabia Saudita, en la que se espera que mantenga la misma distribución del circuito que se estrenó en 2020, donde se verá por última vez correr a los autos Gen 2 tras ser cancelada la renovación del auto Gen2 Evo, que se esperaba introducirlo en la temporada siete.
Contenido de artículo
Actividades de la Fórmula E están patrocinadas por la aseguradora Allianz
En la CDMX los aficionados podrán disfrutar de numerosas actividades en familia y un renovado Allianz E-Village, la exclusiva experiencia del día de la carrera, donde pueden descubrir las últimas novedades del mundo automotriz y lo mejor del entretenimiento, como por ejemplo, simulaciones de carreras, exposiciones, zonas de parkour y deportes extremos.
Además, los visitantes podrán cantar y bailar al ritmo del concierto musical que contará con la presencia de grupos como Matisse, Humbe y Las Villa.
Y aunque aún no se comparte el cronograma a detalle, se dice que la primera práctica libre tendrá lugar a las ocho de la mañana, la ronda clasificatoria aproximadamente a medio día y la carrera iniciará alrededor de las tres de la tarde.
El también conocido como E-Prix mexicano tendrá proyección mundial, gracias al récord de audiencia televisiva conseguido para las carreras en vivo de la séptima temporada. Y el evento será transmitido por los canales Azteca Deportes y Claro Sports.
Sobre la Fórmula E
Se trata del primer evento de carreras de autos eléctricos a nivel mundial que está certificado por no generar huella de carbono con el objetivo de inspirar a la industria deportiva a hacer un cambio positivo en el mundo.
En México, la Fórmula E ha invertido en un proyecto local para reducir la huella de carbono, que consiste en contener los gases nocivos de un vertedero de residuos sólidos y utilizar el metano capturado para generar electricidad. Los beneficios son destinados a una comunidad cercana del proyecto y genera varias oportunidades de empleo.
Además, de esta forma se reducen las posibilidades de que el vertedero se incendie o explote.
Recientemente, la Fórmula E también informó que participa en una asociación global de tres años con el Fondo para un Medio Ambiente Seguro y Saludable de UNICEF, creando para llevar a cabo programas de medio ambiente y acciones para niños y jóvenes de todo el mundo. Antes de la inauguración del evento en México, se espera el anuncio de los programas específicos para nuestro país.
La octava temporada del ABB FIA Fórmula E World World Championship, tendrá un calendario más grande que otras ediciones anteriores con 16 carreras confirmadas en 12 ciudades. Los boletos para el evento estarán disponibles desde 150 pesos, para menores de 16 años.