Tesla, Ford y GM elevan precio de autos eléctricos por alza de costos y demanda

Por Mara Delgado 29 de junio de 2022 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

  • La medida se toma para compensar los costos de los materiales utilizados para construir baterías.
  • El costo de un auto eléctrico se incrementó un 22%.

La inflación en el costo de los materiales para la fabricación de autos eléctricos ha llevado a las marcas más importantes de este ramo a incrementar los precios de sus unidades en el mercado, tal es el caso de Tesla, Ford y General Motors (GM) que tomaron esta medida para compensar los costos de los materiales utilizados en las baterías y para aprovechar el interés de los consumidores, que han volteado a ver estos autos ante el incremento del precio de la gasolina.

Sin embargo, los conductores que elijan opciones más verdes podrían enfrentarse a un shock de precios en las agencias automotrices.

Todos suben precios

En los últimos meses, Tesla, Ford, GM, Rivan Automotive y Lucid Group han aumentado los precios de algunos modelos eléctricos. La semana pasada, GM aumentó 6 mil 250 dólares el precio de los modelos de camioneta eléctrica GMC Hummer, que ahora oscilan entre 85 mil y 105 mil dólares (aproximadamente 1 millón 700 mil 182 y 2 millones 100 mil 225 pesos), alegando un aumento de los costos de las materias primas y la logística, pero la lista de espera para ver llegar dicha camioneta es de dos años de acuerdo con un portavoz de General Motors.

Por su parte, Tesla ha subido tres veces los precios de la versión de alto rendimiento de su SUV más vendido, el Modelo Y, añadiendo un total de alrededor del 9% al precio de etiqueta, que ahora es de 69 mil 900 dólares (aproximadamente 1 millón 380 mil 148 pesos).

En general, el precio medio pagado por un vehículo eléctrico en Estados Unidos en el mes de mayo subió un 22% con respecto al año anterior, situándose en unos 54 mil dólares, según la compañía J. D. Power, dedicada a evaluar la calidad de experiencia de los conductores con autos nuevos.

En comparación con un automóvil de gasolina o combustión interna, este aumentó un 14% en ese periodo hasta unos 44 mil 400 dólares (aproximadamente 888 mil 095 pesos). 

El panorama americano también se ve reflejado en otros mercados donde no solo el costo de los autos se encarecen sino también el de otros productos relacionados con la industria automotriz como el caso de los Seguros de Auto.

Encontrar un Seguro de Auto barato en la inflación es posible

La inflación y el incremento de las autopartes también afecta a los consumidores mexicanos al momento de conseguir un Seguro de Auto, producto financiero que es obligatorio para circular en todos los caminos federales de México y más de 14 estados de la República, ya que el incremento de su costo al momento de renovarlo será inevitable, afirman las autoridades de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Con ayuda de Rastreator, tu comparador de seguros, es posible conseguir un Seguro de Auto barato en México. Éste es un sitio web gratuito y confiable, que en un par de minutos compara y cotiza precios y coberturas de las mejores aseguradoras del país, y lo hace tomando en cuenta el perfil del conductor y su auto para que el usuario halle la póliza que mejor se ajusta a sus necesidades y presupuesto.

Con Rastreator, el ahorro es una garantía, pues, una vez que las personas eligen la póliza que más les conviene, se pueden contactar directamente con la aseguradora para contratar, saltándose a los agentes o intermediarios de seguros quienes cobran comisiones e incrementan el costo final del seguro. Por esta razón, con el comparador del perrito los conductores pueden ahorrar hasta un 40% en su seguro de auto.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado