SEMOVI podría aplicar examen de manejo a mediados de 2018

Por Gabriela Barboza 2 de julio de 2018 Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

A principios de año muchos ciudadanos de la capital del país despertaron con la noticia de que probablemente en el segundo semestre del 2018 la Secretaría de Movilidad (SEMOVI-CDMX) aplicaría un examen de manejo para otorgar la licencia de conducir tipo A.

También se informó que sólo serán las escuelas de manejo certificadas las que harán la capacitación y se solicitará exámenes aquellas personas que tramiten su carnet de manejo por primera vez.

Por ahora sólo los menores de edad han sido los que llevan a cabo este examen para obtener su permiso, pero quizás ahora tendrán que hacerlo todas las personas que deseen obtenerlo, aunque aún SEMOVI no ha publicado nada al respecto.

¿En qué consistiría este examen?

Para comprobar si la persona está preparada para conducir en la ciudad deberá presentar dos evaluaciones: la primera es práctica y se hará en la escuela de manejo que esté certificada por SEMOVI ya anteriormente, el aspirante tendrá que haber pasado un curso para su capacitación.

La segunda se hará en la Secretaría de Movilidad y es de conocimientos, se conjetura que será sobre las normas de tránsito que rigen a la capital del país. Se tiene contemplado que se haga en línea, en el mismo sitio web del organismo.

Otro punto a destacar es que probablemente se tenga que realizar un examen médico para que junto con la capacitación, evaluación y estado óptimo de salud, se pueda entregar la licencia a los que podrían ser los mejores conductores de la ciudad.

Escuelas de manejo

Éstas instituciones deberán contar con un certificado internacional. Actualmente hay registradas más de treinta escuelas de manejo en la página de SEMOVI, y el costo del curso que imparten puede variar; algunas academias cobran 2 mil pesos, pero hay otras que requieren más de 3 mil pesos.

El gobierno está tratando de evitar que proliferen escuelas patitos de manejo, por ello es importante que la persona interesada en ingresar a alguno de estos cursos, verifique que la escuela de manejo cuente con la autorización de Semovi.

Examen teórico para obtener la licencia

También el Programa Integral de Seguridad Vial (PISVI) solicita que los requisitos para obtener el carnet requieran de alguna prueba teórica en donde se incluya la cultura vial y las normas que se encuentran en la Ley de Tránsito de la Ciudad de México.

Las preguntas que podrían venir incluidas en la prueba serían respecto al límite de velocidad, los pasajeros que pueden estar en el asiento delantero, el grado de alcohol que te permite el reglamento de tránsito , entre más detalles. Pero el aspirante no tiene de qué preocuparse, es probable que Semovi brinde alguna guía de estudio, además, muchas escuelas de manejo también capacitan en aspectos teóricos de vialidad.

¿Cuándo iniciarán las pruebas de conducir?

Se esperaba que fuera a principios de julio de 2018, pero hasta la fecha no se ha emitido algún comunicado sobre las evaluaciones. Mientras tanto, las personas pueden seguir solicitando su licencia de conducir como un trámite administrativo, sólo necesita hacer el pago de derechos de $796.00 pesos y entregar en copia y original alguna identificación vigente además de un comprobante de domicilio.

La importancia de esta prueba radica en el aumento de accidentes y muertes a causa de un accidente de tránsito. En un reporte del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (CONAPRA) informó que tan sólo en el 2015 fallecieron 15 mil 39 personas por una colisión de tránsito.

La tasa de muerte es de 13.3 muertos por cada 100 mil habitantes. En esa misma fecha, los ocupantes de un vehículo encabezaron el segundo lugar de fallecimientos por estos accidentes, 5 mil 339 pasajeros se registraron en este rubro; sólo después de los peatones con 7 mil 780 atropellamientos fatales.

De acuerdo a la Organización Panamericana de Salud (OPS) en su informe, “La seguridad vial en la Región de las Américas”, México ocupa la posición número 23 de 31 países que conforman esta región en cuanto a seguridad vial se refiere.

CONAPRA también destaca que las lesiones causadas por el tránsito son la principal causa de muerte en niños de 5 a 9 años de edad, y la segunda entre personas de 10 a 29 años.

Por ahora se está preparando un nuevo reglamento particular para resolver el tema del examen de conducción.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado