En pausa Norma 236 de verificación vehicular

Por Mara Delgado 17 de mayo de 2022 Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

  • El presidente de México advirtió que la nueva norma de verificación vehicular será sometida a revisión, pues se aprobó sin consultar a los ciudadanos ni al Gobierno de México.
  • La mayoría de los dueños de un auto con más de cuatro años de antigüedad pagarían 900 pesos, primero cada dos años y luego cada año.

El presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador rechazó la nueva Norma Oficial Mexicana (NOM) 236 SE relativa a la verificación de condiciones fisicomecánicas de los vehículos automotrices, la cual exige que su peso no exceda las 3.8 toneladas, ya que advierte no haber sido notificado y afecta a la economía popular, por lo que pedirá la revisión de la misma.

Lo anterior, tras la queja de un reportero quién mencionó que los ciudadanos tendrían que pasar por una doble verificación y además pagar 900 pesos en el contexto de la crisis por la pandemia y la inflación, ya que si bien es solo para unidades con más de cuatro años de antigüedad, no se está tomando en cuenta que el 90% de los mexicanos tiene vehículos con estas características.

De acuerdo con el presidente, la Secretaría de Economía actuó por su cuenta y publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la nueva norma el pasado 3 de mayo, sin supervisión del Gobierno de México y sin consultar al elemento principal al que afectará la norma: los ciudadanos.

Según en el documento sobre la doble verificación, se explica que todos los automóviles de procedencia nacional o extranjera que no pasen de los mil kilómetros se tendrían que someter a dicha evaluación y las inspecciones del vehículo serían a partes como:

  • Carrocería
  • Chasis
  • Puerta
  • Cofres
  • Parabrisas
  • Ventanas
  • Espejos
  • Cámaras
  • Llantas
  • Sistema de frenos
  • Sistema de iluminación, entre otros. 

El chequeo se realizaría cada dos años desde los cuatro años de vida útil del vehículo hasta los nueve años del auto y de manera anual una vez superado los 10 años.

Aclaró que se deben quitar, de dicha disposición, los autos con peso menor a 400 kilogramos, los usados, en trabajos domésticos, uso de montaña, zonas de playa y de vías férreas, así como pistas de carreras, aeropuertos entre otros.

“Hay decisiones que toman las secretarías y no se consultan. Ahora estamos procurando que todo lo que perjudique a la economía popular se consulte, la norma se va a revisar. No vamos a estar bolseando a la gente” ,expresó el mandatario.

Los particulares serían los más afectados por la nueva verificación vehicular, ya que la mayoría de las personas posee vehículos ligeros, pero también los dueños de taxis por aplicación, los dueños de vehículos de uso intensivo para actividades económicas pero de poco peso, los vehículos para labores agrícolas y los dueños de autos matriculados como antiguos.

Lo que sí es obligatorio es el Seguro de Auto

Desde el año 2019, sin importar el año de fabricación de un vehículo motorizado, es obligatorio contar con un Seguro de Auto vigente para circular por caminos y puentes federales y en más de 14 entidades federativas.  

El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y estipula que el Seguro de Auto Obligatorio solicitado es el de Responsabilidad Civil que es la cobertura más económica que existe en el mercado y que ampara daños y lesiones en terceras personas. 

Lo anterior con la finalidad de que los mexicanos tengan una cultura de la prevención en el cuidado de su patrimonio y sus finanzas, ya que cada año los mexicanos pierden miles de pesos en accidentes de tránsito que pueden costarles la pérdida de todo sus ahorros y patrimonio cuando hay pérdidas humanas.

Una herramienta que ayudará a los ciudadanos a no ver el Seguro de Auto como un gasto es Rastreator, el comparador de Seguros de Auto online que en un solo sitio web compara precios y coberturas de las mejores aseguradoras de México con la finalidad de que las personas hallen la póliza más completa al precio más bajo.

Con Rastreator las personas se pueden poner en contacto directo con la aseguradora de su interés y de esta forma ahorran hasta 40% en su Seguro de Auto. Además, la búsqueda y comparativa es sencilla, gratuita y solo toma dos minutos.

El cotizador del perrito es una herramienta online que solo trabaja con compañías avaladas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, por lo que es totalmente segura.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado