Campaña Nacional “Carretera Segura”

Por Laura Vázquez 29 de marzo de 2022 Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

  • 71% de las causas de accidentes de tránsito es el poco seguimiento de que se la a las medidas de seguridad.
  • La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes empezó una campaña Nacional de “Carretera Segura”.
  • Busca generar conciencia vial en los conductores para evitar accidentes y proteger a los usuarios de las carreteras del país.

Con el objetivo de salvaguardar la integridad de los ciudadanos que recorren los 51 mil 495 kilómetros (40 mil 562 de ellos libres de peaje y 10 mil 843 de ellos libres de cuota) que conforman el sistema carretero del país, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) lanzó la campaña nacional de seguridad vial “Carreteras Seguras”

En México el 71% de las causas de siniestros de tránsito son atribuibles al operador, destacando los rubros de imprudencia o atención, uso del celular, velocidad excesiva, no utilizar el cinturón de seguridad, invasión del carril contrario y no respetar la distancia adecuada entre vehículos en carreteras, según datos del Instituto Mexicano del Transporte (IMT)”, dio a conocer la dependencia antes mencionada en un comunicado.

Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 2.4 millones de personas morirán por accidentes viales en el 2030 si no se promueven acciones globales para reforzar la seguridad vial. Ante ello, la campaña nacional de seguridad vial, “Carreteras Seguras”, busca generar conciencia vial en los conductores para evitar accidentes y proteger a los usuarios de las carreteras del país, tomando en cuenta que en el país los siniestros viales constituyen la primera causa de muerte en jóvenes de 15 a 29 años.

La SICT destacó que para tener un viaje seguro es necesario manejar con precaución, respetar los límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad, evitar el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos mientras se conduce, no consumir bebidas alcohólicas o sustancias tóxicas. Además de respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad, así como verificar el estado correcto de los vehículos y, no está demás, contar con un Seguro de Auto 

Complementa tu seguridad vial con Rastreator

Además de las medidas recomendadas por la la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, contar con un Seguro de Auto que brinde respaldo en cualquier percance vial es otra manera de proteger, tanto a quien conduce, como a los que acompañan como a terceros. 

Por eso, Rastreator ofrece sus servicios como comparador y cotizador, para que en cuestión de segundos, quien lo necesite, encuentre el seguro de auto que más le convenga. Todo con el objetivo de hacer de este, un proceso, que es normalmente tedioso, algo fácil, sencillo, online y gratuito.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado