Ellas, permite a socias conductoras Uber viajar más seguras
- La nueva función de Uber, Ellas, permitirá mayor seguridad y ganancias a las conductoras
- Las socias conductoras representan el 4% del total de socios activos en Uber. Algunos obstáculos para registrarse son las barreras culturales
- Por otro lado, el seguro de auto para mujeres podría ser de menor costo comparado con los hombres, ya que ellas registran menos accidentes
La plataforma de movilidad privada Uber, lanzó una función exclusiva para sus socias conductoras llamada “Ellas”, que se caracteriza por permitirles elegir viajes únicamente a usuarias identificadas como mujeres. Esta medida fue tomada para que las socias se sientan más cómodas a la hora de utilizar la plataforma y de esta manera puedan aumentar sus ganancias de manera independiente.
De acuerdo con cifras de Uber, la participación de féminas en el plataformas creció un 370% entre el 2018 y 2019, actualmente representan un 4% del total de socios conductores activos en la app.
La función Ellas podrá activarse en cualquier momento del día y durante el tiempo que desee la socia, por el momento está disponible en 10 ciudades del país, empezando por Guadalajara.
Contenido de artículo
Mujeres enfrentan más obstáculos para registrarse a Uber
Las mujeres que desean registrarse como socias conductoras a Uber, podrían enfrentar más barreras para cumplir los requisitos. Aunque estos obstáculos se deben a impedimentos culturales como aprender a conducir y los estereotipos que se asocian a las mujeres al volante, de acuerdo con el informe de la organización Simetría.
De igual modo, en dicha investigación se indica que el 21.69% de los hombres ya eran conductores antes de registrarse a Uber, contra un 5.54% de las mujeres. Además, ellas indicaron que aprendieron a manejar entre los 20 y 35 años de edad.
Por otro lado, es importante mencionar que las mujeres dedican en promedio 4.35 horas en actividades del hogar y de cuidados, mientras que los hombres destinan 3.5 horas.
Es de destacar que, el 88% de las socias conductoras activas en Uber mencionaron que la principal razón de usar esta aplicación fue porque les brinda mayor flexibilidad.
Y la mitad de hombres y mujeres conductores de esta plataforma, mencionaron que trabajar en Uber les permite llevar o buscar a sus hijos o nietos a la escuela, además, les ayuda a ir al supermercado y hacer las tareas en casa.
Un seguro de auto para Uber podría ser más barato para socias
Las conductoras registran menos accidentes viales, por ejemplo, en el 2019 los hombres tuvieron más de 267 mil 526 accidentes viales; mientras que las mujeres registraron 56 mil 094 siniestros automovilísticos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Por ello, las aseguradoras podrían cobrarles menos a las conductoras a la hora de adquirir un seguro vehicular para la plataforma Uber. De acuerdo con datos de Rastreator.mx, una póliza de auto con cobertura Amplia, podría costar $400 pesos menos a una mujer, que a un hombre.
Hay otros factores que consideran las aseguradoras como edad del conductor, estado civil, zona de circulación, tipo de auto, equipo de seguridad, historial de manejo, entre otros elementos. De modo que gran parte del precio del seguro depende del conductor o conductora.
Asimismo, se podría ahorrar más comparando en más de tres compañías de seguros de auto, y para ello, Rastreator facilita el trabajo de cotización de seguros para Uber, y otras plataformas de transporte privado. El comparador es fácil de usar y cuida de los datos de los usuarios.