Easy y Cabify se unen para brindar mejores servicios a los usuarios
- Gracias a este convenio esperan ofrecer traslados más económicos.
- Tanto los pasajeros como los conductores podrán utilizar ambas plataformas.
Lo cual podría ser una ventaja frente a sus competidores más grandes, ya que los tiempos de espera para el usuario serían menos y la app de Easy tendría más solicitudes de servicio para sus conductores; además que ambas plataformas ayudarían a disminuir el tráfico pues son muchos los ciudadanos de varias urbes del país que tienen que trasladarse a grande distancias.
Cabe señalar que los lugares donde se encontrará disponible la opción de “Economy” en Cabify son en las ciudades de Monterrey, Puebla, Guadalajara, Querétaro, Mérida y la CDMX y podría permitir pagos en efectivo que se adecuan a todo tipo de bolsillos. Mientras que la otra modalidad de pago llamada Lite, cuenta con modelos de autos más actuales y acepta tarjetas de crédito, débito, Paypal y efectivo.
Una vez que pase este periodo de espera se tomarán decisiones a largo plazo. Por el momento ambas aplicaciones móviles operan con el mismo nombre y los conductores de estas plataformas pueden llevar pasajeros de ambas compañías.
En caso de que el conductor no desee brindar servicio de algún cliente de la otra app, puede seguir utilizando la plataforma de siempre sin problemas. De igual modo para los usuarios de ambas compañías, pueden continuar con la aplicación con la que llevan tiempo solicitando servicio de transporte.
Contenido del artículo
Seguridad para el conductor y pasajeros
Las aplicaciones de transporte privado han tenido ciertas dificultades para brindar tranquilidad a sus clientes en el trayecto. Por esta razón, tanto Cabify como Easy han trabajado para mejorar los filtros de seguridad para sus usuarios y choferes.
En el caso de Cabify, ellos cuentan con un proceso de selección riguroso para elegir a los conductores y el cliente puede comprobar antes del viaje el nombre, matricula y fotografía del chofer. Asimismo, se puede compartir el viaje en tiempo real con amigos y familiares. También se puede contactar el servicio de atención a clientes disponible en cualquier momento porque tiene la ventaja de monitorizar el tráfico para atender alguna emergencia.
Easy ha mejorado la validación tanto del pasajero como del conductor, esto brinda mayor confianza en ambas partes. De igual modo cuentan con una línea preventiva y de Seguro Inteligente que da soporte las 24/7 ante cualquier incidente que ocurra en el traslado.
Acerca de Easy y Cabify
Easy inició como Easy Taxi en el 2011 en Brasil y ha sido una de las aplicaciones más descargadas para taxistas, posteriormente se transformó como se conoce ahora para brindar servicio de transporte privado a más usuarios. En la actualidad opera en 9 países y 170 ciudades; en México se puede encontrar su servicio en la Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Estado de México, Querétaro, Toluca y León.
Cabify inició el mismo año que Easy, la diferencia es que comenzó en Madrid, España y en poco tiempo se extendió a Latinoamérica en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México. Hoy en día sus números van a la alza pues se encuentran en más de 130 ciudades de 12 países de todo el mundo y cuentan con más de mil empleados. En México brindan servicio en la capital del país, Guadalajara, Mérida, Monterrey, Puebla y Querétaro.