Disminuye un 9.6% la venta de unidades eléctricas e híbridas

- En abril del 2019 sólo se comercializaron más de 1,200 coches de este tipo.
- La Ciudad de México es la entidad con mayor registro de venta.
- Se considera que los mexicanos no compran estos autos porque no hay suficientes estímulos.
Durante abril 2019 la venta de unidades híbridas y eléctricas fue de 1,250, un 9.6% por debajo a lo que se registró el mismo mes del año pasado. La información proviene de cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI y es publicada por la Asociación Mexicanas de la Industria Mexicana (AMIA).
En el registro de ventas se reportaron 25 unidades eléctricas, 58 híbridos conectables y más de 1,160 híbridos. Al hacer un acumulado de enero a abril del 2019, se da un total de 6,714 vehículos comercializados de esta categoría.
Contenido del artículo
Estados con mayor venta de unidades eléctrica e híbridas
Acorde al reporte de INEGI, la Ciudad de México es la entidad que más ventas de unidades de este tipo registró en abril del presente año, con un 33.5%, le sigue el Estado de México con 17.8% y Jalisco con 8.7%. Otras entidades que reportaron comercialización de carros eléctricos e híbridos son: Nuevo León (5.0%), Michoacán (4.2%), Guanajuato (3.3%), Puebla (3.2.%), Querétaro (3.2.%) y Morelos (2.1%). El acumulado de otros estados registra un 19.1%.
Aunque la capital del país encabeza la venta de unidades eléctricas, se vendieron 76 coches menos que en abril del año pasado.En el 2019 se registraron 437 unidades vendidas, pero en el año pasado se comercializaron 513. Aunque es de señalar que en el acumulado de enero a abril hubo un aumento del 26.1% en comparación al mismo lapso del 2018.
En el estado de México aumentaron un 8.2% la venta de este tipo de coches, pues hubo 225 ventas en el 2019 y el año pasado fueron 208. En el acumualdo hubo un incremento del 62.3%.
Lo mismo ocurrió con el estado de Jalisco, que si bien se disminuyó un 3.6% la venta de unidades eléctricas en abril de este año con respecto al pasado, sí hubo un aumento en el acumualdo de enero a abril, pues hasta esas fecha se reportó un incremento del 39.9% de comercialización de coches con estas tecnologías.
¿Por qué la venta de autos eléctricos o híbridos es baja?
De acuerdo a varios expertos del tema, en México la comercialización de estas unidades no es tan exitosa como en otras países porque muchos conductores creen que su precio es elevado, sin embargo, este punto puede contradecirse con el hechos de que la venta de coches de lujo ha ido aumentando en los últimos tres años.
Tampoco es veráz considerar que exista poca infraestructura para este tipo de unidades porque, al menos, en la Ciudad de México hay 1.3 estaciones de carga por cada automovilista. Y en todo el país hay más de dos mil cargadores.
Asimismo, se considera que hay pocos estímulos en México, pues hay países donde al conductor se le subsidia al adquirir autos híbridos o eléctricos y en el país sólo se puede obtener beneficios como no pagar la tenencia, lograr circular todos los días y la eliminación del ISAN que se aplica a los coches nuevos.